Veinte senadores, 10 demócratas y 10 republicanos, firmaron una declaración anunciando el acuerdo. Credit: EFE/EPA/WILL OLIVER

Un grupo de senadores bipartidistas anunció este domingo 12 de junio que llegaron a un acuerdo tentativo sobre una legislación que combinaría nuevas y modestas restricciones de armas con inversiones en salud mental y seguridad escolar.

El acuerdo podría poner al Congreso en el camino para promulgar la respuesta nacional más significativa tras décadas de actos de violencia masiva con armas de fuego.

Veinte senadores, 10 demócratas y 10 republicanos, firmaron una declaración anunciando el acuerdo. Eso indicaba que el acuerdo podría tener suficiente apoyo republicano para derrotar una maniobra obstruccionista, la regla de la mayoría calificada en el Senado que ha impedido la legislación anterior sobre armas.

“Las familias están asustadas y es nuestro deber unirnos y hacer algo que ayude a restaurar su sentido de seguridad en sus comunidades”, se lee en parte en el comunicado.

“Lo más importante es que nuestro plan salva vidas y al mismo tiempo protege los derechos constitucionales de los estadounidenses respetuosos de la ley”, continúan.

Este anuncio representa el fruto de un gran esfuerzo bipartidista lanzado en los días posteriores al asesinato el 24 de mayo de 19 niños y dos maestros dentro de la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, que se produjo 10 días después de un tiroteo masivo dentro de un supermercado de Buffalo.

También llega un día después de que miles de ciudadanos asistieran a mítines a favor del control de armas en todo el país organizados por el grupo March for Our Lives, liderado por estudiantes, incluido un evento en Washington en el National Mall.

Este domingo también es el sexto aniversario de uno de los tiroteos masivos más mortíferos del país, el asesinato de 49 personas en 2016 dentro del club nocturno Pulse en Orlando.

¿Qué incluye el acuerdo?

Según el acuerdo tentativo, un programa de subvenciones federales alentaría a los estados a implementar leyes de “bandera roja” que permitan a las autoridades mantener las armas alejadas de las personas que un juez determine que representan una amenaza potencial para ellos mismos o para otros

También establece verificaciones federales de antecedentes penales para los compradores de armas menores de 21, incluyendo por primera vez una búsqueda obligatoria de los registros de justicia juvenil y salud mental.

Y comprometerse a establecer nuevos delitos federales relacionados con el tráfico de armas.

Otras disposiciones evitarían la venta de armas a los delincuentes de violencia doméstica más allá de los cónyuges, cerrando lo que a menudo se llama la “laguna legal del novio”.

 Los vendedores de armas deberán registrarse como comerciantes federales de armas de fuego y, por lo tanto, realizar verificaciones de antecedentes de sus clientes.

El acuerdo no incluye una disposición apoyada por el presidente Biden, los demócratas del Congreso y republicanos que elevaría el límite de edad de 18 a 21 años para la compra de al menos algunos rifles.

 Otras disposiciones canalizarían miles de millones de nuevos dólares federales hacia programas de atención de salud mental y seguridad escolar, financiando programas de intervención conductual, nueva infraestructura de campus y oficiales armados.

Una piedra angular del acuerdo es la legislación patrocinada por los senadores Roy Blunt y Debbie Stabenow para establecer una red nacional de “clínicas comunitarias de salud conductual”, aunque el marco aún no incluye un acuerdo nivel de financiamiento para ese programa u otros.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

Los republicanos que firmaron la declaración de este domingo fueron Cornyn y el senador Thom Tillis (NC), quienes dirigieron las conversaciones por el Partido Republicano, así como los senadores Roy Blunt (Mo.), Richard Burr (NC), Bill Cassidy (La.), Susan M. Collins (Maine), Lindsey O. Graham (SC), Rob Portman (Ohio), Mitt Romney (Utah) y Patrick J. Toomey (Pensilvania).

Los demócratas en el grupo incluyeron a los líderes Murphy y Kyrsten Sinema (Ariz.), así como a Richard Blumenthal (Conn.), Cory Booker (NJ), Christopher A. Coons (Del.), Martin Heinrich (NM), Mark Kelly (Ariz. .), Joe Manchin III (W.Va.) y Debbie Stabenow (D-Mich.).

El senador Angus King, un independiente de Maine que se reúne con los demócratas, también firmó.

Biden también indicó su apoyo: “Obviamente, no es todo lo que creo que se necesita, pero refleja pasos importantes en la dirección correcta, y sería la legislación de seguridad de armas más importante que aprobará el Congreso en décadas”, dijo en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Quedan obstáculos claves: el marco anunciado el domingo equivale a una declaración de principios, no a un proyecto de ley completamente escrito.

Si bien las personas involucradas en el proceso dijeron la semana pasada que ya se han escrito partes importantes de la legislación, con frecuencia surgen nuevos puntos de fricción en el Congreso a medida que finaliza el proceso de redacción.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación