ir al contenido

Mayra Flores, la primera mujer nacida en México en el Congreso de Estados Unidos

En los próximos siete meses, Mayra Flores representará al Distrito 34 de Texas en el Congreso. Volverá a estar en las boletas electorales en noviembre

La candidata Mayra Flores aspira a la reelección en el Congreso| Foto Mayra Flores for Congress

Los demócratas sufrieron un revés en Texas el miércoles. La republicana Mayra Flores les arrebató el Distrito Congresional 34 del estado en unas elecciones especiales para completar el período del representante Filemon Vela, quien renunció para sumarse a la firma de lobby Akin Gump.

En los próximos siete meses, Flores, hija de inmigrantes mexicanos nacida en Tamaulipas, representará a la zona fronteriza del Valle del Río Grande con 84% de población latina en la cámara baja del Congreso de Estados Unidos. Ganó con 51% de los votos, frente al 43% de su contrincante, el demócrata Dan Sánchez, que contaba con el respaldo de Vela.

Su victoria marcó un hito no solo por convertirse en la primera mujer nacida en México al llegar al poder legislativo federal, sino también por ganar un distrito que había sido representado por demócratas desde hace un siglo.

Mayra Flores volverá a las boletas electorales de los texanos en noviembre. Competirá contra el representante demócrata Vicente González para conseguir un período completo en el Congreso. González sirve a la Cámara desde 2017 y actualmente representa el Distrito Congresional 15.

Mayra Flores en detalle. Tiene 37 años y nació en Burgos, un municipio al noroeste de Tamaulipas, un estado mexicano fronterizo con Estados Unidos.

  • Su página oficial asegura que “llegó legalmente a los Estados Unidos” a los seis años. Trabajó con sus padres en campos de algodón en Memphis, Texas. Se graduó de Profesional en Cuidados Respiratorios y trabaja cuidando a adultos mayores y personas con discapacidad con problemas respiratorios crónicos.
  • Obtuvo una licenciatura en Liderazgo Organizacional y se desempeña como presidenta de Alcance Hispano del Partido Republicano del Condado de Hidalgo.
  • Entre los temas de su campaña, resaltan fortalecer el sistema de inmigración legal, reforzar la seguridad fronteriza, reducir los costos de atención médica y reducir los impuestos. Su página también señala que es pro-vida y está a favor de la segunda enmienda, vinculada al derecho a portar armas.
  • “Mayra sigue siendo una firme creyente en el Sueño Americano y siempre luchará para que otros puedan lograrlo como ella lo ha hecho”,  afirma su biografía.

Republicanos celebran. La cuenta oficial del Partido Republicano en Twitter señaló que la victoria de Flores en Texas “es una señal de que los votantes hispanos se mudarán al Partido Republicano en 2022”.

  • “Yo nací en México con valores muy conservadores. Muchos dicen ¿por qué eres republicana? Mayra Flores es republicana, porque es mexicana”, dijo Flores a Telemundo.
  • “Nunca hemos tenido una voz, una representación de lo que somos aquí en el Valle. Nuestra gente es pro-Dios, pro-familia. Somos gente muy trabajadora”, agregó sobre sus objetivos como representante.
  • Entre los respaldos de Flores, destaca el del influyente empresario Elon Musk, quien aseguró que el voto que le dio a la republicana fue el primero que le da un candidato del partido rojo.
  • También contó con el apoyo del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien la felicitó por su victoria y proclamó: "El futuro se ve rojo brillante en Texas".

Demócratas desatentos. El resultado de esta elección especial es un llamado de atención para los demócratas, quienes deben prestar más atención al sur de Texas.

  • Collin Steele, el director de campaña del oponente de Flores en la elección especial, Dan Sánchez, describió la carrera como un fracaso.
  • “El Comité de Campaña del Congreso Demócrata (DCCC),  el Comité Nacional Demócrata (DNC) y otros comités nacionales asociados han fracasado en su único propósito de existencia: ganar elecciones”, dijo Steele, recogió The Texas Tribune.
  • “La pérdida en TX34 fue una completa y total abdicación del deber”, agregó. “Renunciamos a un escaño confiablemente demócrata en el Congreso sin ninguna razón en absoluto; merecemos saber por qué”, reclamó.
  • El DCCC restó importancia al resultado de las elecciones.
  • “Lo único que demostró el [Comité Nacional de Campaña Republicana] anoche es que apenas pueden lograr que sus candidatos republicanos MAGA crucen la línea de meta cuando gastan más que los demócratas 20 a 1 y si solo el 7% del electorado vota”, indicó la portavoz, Mónica Robinson.
  • “Este escaño es un alquiler para los republicanos y esperamos darle la bienvenida a Vicente González al Congreso este otoño”, agregó con la esperanza de que el distrito vuelva a ser azul después de noviembre.

Últimas Noticias