Testimonios de latinos confirman lo que ya varias encuestas estaban previendo desde mediados de abril: este grupo demográfico está perdiendo la confianza en la capacidad de los demócratas para manejar la inflación, que alcanzó en marzo su cifra más alta desde 1981 y están cada vez más dispuestos a que los republicanos lo intenten.
¿Por qué es importante? Es un giro que se da en pleno año electoral, cuando en noviembre los votantes elegirán a los nuevos representantes de la Cámara y un tercio de los senadores. Además, en algunos estados se celebrarán contiendas de funcionarios estatales como gobernador y fiscal general, así como la renovación de sus legislaturas.
Lo que dice la gente. El comerciante latino Ricardo Aguirre, de Phoenix (Arizona), suele votar por el partido demócrata, pero está abierto a cambiar de opción en este ciclo electoral. “Si el Partido Republicano tiene algo mejor que ofrecernos, votaré republicano”, dijo a Reuters, tras explicar cómo el cambio de los precios ha golpeado su negocio de catering.
- Reuters habló con 35 votantes hispanos de Arizona y Colorado, estados con gran población latina, que dijeron que, a pesar de que usualmente suelen votar por el partido azul, la inflación los está haciendo considerar a los republicanos en las próximas contiendas.
Lo que dicen las encuestas. La inflación es la principal preocupación entre los votantes hispanos, según una encuesta de Axios-Ipsos publicada en marzo.
- Una encuesta de la Universidad de Quinnipiac, publicada el 13 de abril, encontró que sólo 26% de los votantes hispanos aprobaron el desempeño laboral de Biden, la calificación más baja que ha recibido el presidente de cualquier grupo demográfico.
Lo que dicen los estrategas. El estratega demócrata Chuck Rocha tiene como referencia el Distrito 8 de Colorado, donde los hispanos son casi el 39% del electorado.
- “Si los demócratas pierden Colorado 8, es casi seguro que perderán su mayoría en el Congreso”, dijo. “Porque si no podemos ganar un escaño 50-50 en Colorado que es 40% latino, entonces van a perder escaños en todo el país”, explicó.
- Los demócratas, conscientes de su débil mayoría, al menos en el Senado, han invertido en anuncios en radio y televisión para dos contiendas claves: la de la senadora Catherine Cortez Masto en Nevada y el senador Mark Kelly en Arizona.
- Más de 850.000 dólares se han invertido en anuncios en español para reelegir a Masto y más del doble de esa cantidad para la campaña que respalda a Kelly.
El manejo de la inflación. Los economistas señalan que el alza de la inflación tiene varias causas, muchas de ellas fuera del manejo de la administración Biden. Los bloqueos de la cadena de suministro ha sido una de las principales razones por el aumento del precio.
- Los precios de la gasolina, sin embargo, se estaban elevando antes de que Rusia invadiera Ucrania.
- Un portavoz de la Casa Blanca señaló que los latinos se beneficiaron de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 1,9 billones de dólares de Biden de 2021, que amplió el crédito fiscal por hijos, envió pagos directos en efectivo a la mayoría de los estadounidenses y rescató a las empresas.
- “El presidente Biden sabe cómo los precios más altos pueden afectar el presupuesto familiar. Es por eso que está luchando todos los días para bajar los precios de la gasolina y bajar los costos de la mesa de la cocina que están exprimiendo a las familias latinas en todo el país”, dijo.
Con información de Reuters