Aunque las anteriores elecciones en DC han sido relevantes, estas son excepcionales. Se producen después de una pandemia, constituyen las primeras en ocho años en las que la alcaldía está en disputa y habrá nuevos concejales para los distritos 3 y 5. Para algunos concejales, que están por la reelección, este llamado a las urnas será un referéndum.
En la edición impresa anterior publicamos los candidatos a la alcaldía, esta vez les ofrecemos las principales propuestas del resto de los cargos a elección popular en el Distrito.
Concejales generales
Anita Bonds ha sido concejal por dos períodos consecutivos y dirige el Comité de Vivienda. Su defensa de programas habitacionales asequibles se ha visto superada por la gentrificación y los altos costos de la renta. Es partidaria de mejorar el sistema de educación pública, crear iniciativas para prevenir la violencia y proteger a los ancianos. Tiene tres rivales en su campaña.

Lisa Gore antes trabajó como agente federal en el Departamento de Vivienda. El acceso a la vivienda es su máxima prioridad. Propone nuevos pactos en educación, derechos laborales, transporte, justicia ambiental y apoyo a los pequeños negocios.

Nate Fleming quiere mejoras en educación, en el empleo y una ciudad donde el salario no se vaya solo en la renta y servicios. Cuenta con el respaldo del concejo editorial The Washington Post y de Jews United for Justice.

Dexter Williams propone una agresiva supervisión del Fondo Fiduciario para la Construcción de Viviendas, porque es la principal herramienta para crear vivienda de bajo costo. Ampliar los programas de nutrición escolar y salud mental para los estudiantes es otra de sus ideas. Williams cuenta con el apoyo del DC Latino Caucus.

Distrito 1
Brianne Nadeau representa al distrito 1 desde 2014. Coauspició legislaciones para reducir gastos de horas extras de la policía y aumentar los impuestos a los residentes más pudientes. Se opone al retiro de las carpas de los sin techo. Promete defender los derechos de los inquilinos, reforzar leyes contra la tenencia de armas y el pago a las familias por enfermedad. Tiene dos rivales.

Salah Czapary, de ser elegido será el primer concejal árabe-americano y abiertamente gay. Una robusta inversión para interrumpir los actos de violencia antes de que ocurran y restar autoridad a la Policía en asuntos como las emergencias de salud mental y el control del tránsito están entre sus planes.

Si Sabel Harris gana será la primera concejal de DC con raíces asiáticas. ¿Sus propuestas? Invertir en salud mental y en el empleo para así reducir la inseguridad y la violencia. Poner a los niños y a los profesores al frente de las prioridades, al igual que programas de sostenibilidad.

Distrito 3
Es el distrito con más candidatos para un curul. Son nueve interesados en tomar la posta que dejará la concejal Mary Cheh. Monte Monash, Eric Goulet, Henry Cohen, Deirdre Brown, Tricia Duncan, Ben Bergmann, Beau Finley, Phil Thomas y Matthew Frumin son los aspirantes.


El ganador deberá liderar el comité de transporte y trabajar por políticas que favorezcan la construcción de vivienda, puesto que ese es el distrito que menos cumple las expectativas de unidades habitacionales asequibles. Servicio de buses gratuitos, aceras seguras, energía sostenible, rendición de cuentas de las autoridades, registración automática de votantes, apoyo a los pequeños negocios y a la comunidad LGBT están en el tablero de ofertas.
Distrito 5
Siete candidatos están haciendo campaña en este distrito, que es la casa de un alto porcentaje de latinos, según el último censo. El concejal Kenyan McDuffie está dejando ese curul para ser ocupado sea por Vincent Orange, Gordon Fletcher, Faith Hubbard, Zachary Parker, Kathy Henderson, Art Lloyd o Gary Johnson.

Los votantes tienen para elegir entre nuevos rostros con una infusión de nuevas ideas o entre políticos ya conocidos con propuestas trilladas. Entre moderados y progresistas que quieren aumentar o reducir el número de policías, eliminar o dejar en pie los campamentos de los sin techo. Asegurar la vivienda para los residentes más vulnerables y el regreso de patrullas comunitarias para vigilar las calles están entre las ofertas.
Distrito 6
En este distrito no hay contrincantes. Charles Allen tiene su reelección asegurada.

Presidencia del Consejo
Erin Palmer enfrenta a Phil Mendelson.
Fiscal general
El actual fiscal, Karl Racine se va. Bruce Spiva, Brian Schwalb y Ryan Jones quieren esa oficina. Son abogados y en lo referente a ampliación de las leyes que protegen a los consumidores o hacer frente a la delincuencia juvenil tienen visiones distintas.
Delegado al Congreso
Eleanor Holmes-Norton parece invencible. Desde hace 31 años representa a DC en el Capitolio. Es conocida por defender a la ciudad de los ataques republicanos y por promover que DC se convierta en el estado 51. En estas elecciones tiene dos rivales: la reverenda Wendy Hamilton y Kelly Mikel Williams.

Representante a la sombra
Esta representación ante el Congreso previamente la ocupó el latino Franklin García. Esta vez y por segundo período consecutivo la quiere el farmacéutico Oye Owolewa. Es un cargo de elección popular y sin paga, entre sus funciones está la de abogar para convertir a DC en estado. Linda Gray, vicepresidenta del Comité del Partido Demócrata de DC, es su contrincante.