vacunas
En DC las farmacias minoristas administrarán vacunas pero no inmunizarán a niños menores de 3 años. Credit: Pexels.
COMPARTE

A partir del martes 21 de junio los niños entre 6 meses a 5 años podrán ser vacunados contra el coronavirus, así lo aseguró la semana pasada Ashish Jha, el coordinador de la Casa Blanca para la respuesta contra la pandemia.

El sábado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aprobaron las recomendaciones de la Administración de Drogas y Alimentos, garantizando que dos vacunas estarán disponibles para niños pequeños a partir de esta semana.

La vacuna Moderna, para niños de 6 meses a 5 años, se administrará en dos dosis con cuatro semanas de diferencia.

La Pfizer-BioNTech, destinada a niños de 6 meses a 4 años, requerirá tres inyecciones: las dos primeras se aplicarán con tres semanas de diferencia y la tercera luego de dos meses después de la segunda dosis.
The Washington Post preguntó a los funcionarios de salud estatales y locales de DC, Maryland y Virginia sobre la distribución de las vacunas pediátricas, aquí sus respuestas:

¿Cuándo y dónde se pueden vacunar los niños?

Según un tuit de la alcaldesa Muriel E. Bowser, los centros de covid de Washington DC estarán abiertos el martes, incluidos los que normalmente cierran ese día.
En una declaración, DC Health recomendó que los niños menores de 5 años se vacunen con su proveedor médico habitual.

La agencia dijo que 8 mil 800 dosis preordenadas, la mitad de las cuales son Moderna y la otra mitad Pfizer-BioNTech, están programadas para llegar el lunes y estarán disponibles en los centros covid de la ciudad, ubicados en los ocho distritos.

Patrick Ashley, director de respuesta a emergencias del departamento de salud de DC, informó que las farmacias minoristas administrarán vacunas pero no se las aplicarán a niños menores de 3 años.

En DC la mayoría de las dosis aplicadas serán de Moderna, pero alrededor de un tercio serán de Pfizer-BioNTech.

Maryland

Los pediatras y los médicos de atención primaria deberían ser contactados por las familias de Maryland, afirmaron los funcionarios de salud del estado, porque esos proveedores tienen prioridad para una primera ronda de dosis que los funcionarios esperan comenzar a administrar el lunes.

No todos los consultorios médicos se ofrecieron como voluntarios para suministrar la primera dosis.

Las farmacias minoristas como CVS, Giant y Walgreens también ordenaron dosis pediátricas directamente al gobierno federal y tendrán sus propias plataformas de programación.

Los funcionarios de Maryland publicarán información sobre dosis pediátricas y citas en covidvax.maryland.gov.

Las 65 mil 400 dosis ordenadas en Maryland son aproximadamente la mitad de Pfizer-BioNTech y la mitad de Moderna.

Virginia

El Departamento de Salud de Virginia espera que los consultorios de pediatras y  de medicina familiar administren la mayor parte de las dosis.

Los hospitales y los centros de salud calificados a nivel federal también vacunarán. Las farmacias inmunizarán a los niños mayores de 3 años y habrá citas disponibles para reservar en los sitios web de estas.

Las entregas de dosis de vacunas a consultorios médicos y farmacias comenzaron el lunes, y el VDH espera que las vacunas estén disponibles el martes o el miércoles, dependiendo de la ubicación dentro del Estado Libre Asociado.

Un funcionario de VDH informó que en su colección de pedidos anticipados de los distritos de salud de Virginia, las solicitudes de Pfizer-BioNTech (63 mil 500) superaron en número a las de Moderna (39 mil 400).

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación