La Corte Suprema anuló el fallo sobre el derecho al aborto de Roe v. Wade. Tras esta decisión el acceso al aborto en Estados Unidos tendrá numerosas trabas en al menos 19 estados entidades. Las clínicas de abortos e incluso el acceso a los medicamentos para la interrupción del embarazo están en riesgo.
¿Cuántos territorios se sumarían a la prohibición al aborto en Estados Unidos?
En principio, al menos, 13 estados prohibirían el acceso al aborto; sin embargo, el hecho alimentaría la lista y haría que gran parte de Estados Unidos presentara restricciones.
Arkansas, Idaho, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Dakota del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Dakota del Sur, Utah y Wyoming aparecen como los estados que tienen legislaciones sin efecto que prohíben el aborto, por lo que solo esperarían por la decisión de la instancia para hacerlas oficial.
En los mencionados territorios, las leyes aprobadas vinculadas al caso fueron diseñadas para entrar en vigor tras la anulación de Roe v. Wade.

¿Habrá mayores repercusiones sobre el aborto en Estados Unidos?
Cinco estados se asoman ante la posibilidad de volver a poner sobre la mesa leyes antiaborto aprobadas en pasadas décadas y que fueron invalidadas por Roe v. Wade.
Arizona, Carolina del Norte, Michigan, Wisconsin y Virginia Occidental conforman el grupo; sin embargo, otros aparecen en la lista de aquellos capaces de dar el paso y prohibir el proceso incluso antes de la viabilidad fetal (22 semanas o antes).
Montana, Nebraska, Kansas, Iowa, Indiana, Ohio, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Alabama y Florida estarían detrás de la acción.
¿Cuánto influye la política?
La postura política de los gobernadores o la mayoría de determinado partido en las cámaras locales podría estar detrás de decisiones vinculadas a la prohibición del aborto en al menos cuatro estados, en donde la medida llegaría con rapidez.
De acuerdo con un análisis del Instituto Guttmacher, Florida, Indiana, Nebraska y Montana serían las entidades en dar el paso una vez se pronuncie de manera oficial la Corte Suprema.