Más de 30 senadores demócratas urgieron al presidente Joe Biden a usar “todo el poder federal” para proteger el acceso al aborto en Estados Unidos, tras la anulación del derecho por parte de la Corte Suprema.
“Le pedimos que combata estos ataques y tome medidas inmediatas para usar toda la fuerza del gobierno federal para proteger el acceso al aborto en los Estados Unidos”, dijeron 34 senadores en una carta el sábado.
Agregaron: “Usted tiene el poder de luchar y liderar una respuesta nacional a esta decisión devastadora, por lo que le pedimos que tome todas las medidas disponibles para su administración, en todas las agencias federales, para ayudar a las mujeres a acceder a abortos y otros servicios de salud reproductiva”.
En la carta los senadores hacen énfasis en las “leyes de activación” que ya tenían varios estados del país y que entraron en vigor tras el fallo, prohibiendo el aborto. The New York Times contabiliza nueve estados en los que ya está prohibido realizar el procedimiento, cinco de ellos no tienen excepciones por violación o incesto.
Las acciones ejecutivas. Los demócratas esperan que la autoridad ejecutiva de Biden puede mitigar los efectos del fallo de la Corte, que anula el precedente legal de medio siglo, Roe v. Wade, que permitió el aborto federalmente.
- Desde el viernes, los estados tienen la autoridad para permitir o prohibir parcial o totalmente el aborto. Y con un senado dividido 50-50 hay pocas posibilidades que los legisladores puedan hacer algo al respecto.
- En mayo, ante la inminente decisión, intentaron codificar Roe v. Wade en la ley federal, pero le faltaron votos para superar el obstruccionismo. Todos los republicanos se opusieron junto con el senador demócrata moderado, Joe Manchin.
Un poder limitado. Biden ha reconocido en otras temáticas, como la violencia armada, que su poder ejecutivo es limitado. Lo reiteró el viernes cuando calificó la decisión de la Corte Suprema como un “error”.
- “Permítanme ser muy claro e inequívoco: la única forma en que podemos garantizar el derecho de la mujer a elegir y el equilibrio que existía es que el Congreso restablezca las protecciones de Roe v. Wade como ley federal”, explicó.
- “Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacer eso”, afirmó. Por tanto, llamó a los votantes a tener la palabra final en noviembre y votar por funcionarios estatales y congresistas a favor del acceso al aborto. “Este otoño, Roe está en la boleta electoral”, aseguró.
- Sobre el uso de las acciones ejecutivas, la secretaria de prensa, Karine Jean- Pierre, dijo el sábado: “El presidente va a seguir buscando soluciones. Va a seguir hablando con grupos líderes. Continuará hablando con expertos legales sobre lo que puede hacer desde su propia posición ejecutiva”.
- El derecho al aborto en Estados Unidos es ampliamente respaldado. 61% de los estadounidenses dicen que debería ser legal en la todos o la mayoría de los casos, de acuerdo con Pew Research Center.