El presidente Joe Biden y sus aliados inauguraron el domingo una cumbre de tres días en Alemania con el impacto económico de la guerra entre Rusia y Ucrania en sus países como parte fundamental de sus conversaciones.
Los líderes del G7 se preparan para anunciar nuevas sanciones a Rusia, pero esta vez estarán dirigidos a las importaciones del oro ruso. Se trata de la última serie de sanciones que estos países democráticos esperan aíslen aún más al Kremlin.
“Juntos, el G7 anunciará que prohibiremos la importación de oro ruso, una importante exportación que genera decenas de miles de millones de dólares para Rusia”, dijo Biden en Twitter.
Un alto representante de la administración de Biden dijo que el G7 haría un anuncio oficial sobre la prohibición de importar oro el martes, informó la agencia de noticias Reuters.
Contrarrestar a China. Biden lanzó un programa global de inversión en infraestructura para contrarrestar gastos en todo el mundo por parte de China, que ha invertido en África y Asia.
- La iniciativa, que nació en la cumbre del año pasado, movilizará $600 mil millones con otros países del G7 para 2027 para proyectos de infraestructura global. Estados Unidos destinará $200 mil millones durante los próximos cinco años.
- “Estas inversiones estratégicas son áreas críticas para el desarrollo sostenible y para nuestra estabilidad global compartida: salud y seguridad sanitaria, conectividad digital, igualdad y equidad de género, seguridad climática y energética”, explicó Biden durante el lanzamiento.
- Los funcionarios estadounidenses argumentan que las iniciativas de infraestructura de China suelen ser más beneficiosas para ellos que para sus anfitriones y suele atrapar a países endeudados, reseñó AP.
- “Quiero ser claro: esto no es ayuda ni caridad; es una inversión que generará beneficios para todos, incluido el pueblo estadounidense y el pueblo de todas nuestras naciones”, dijo.
- Agregó: “Impulsará todas nuestras economías, y es una oportunidad para que compartamos nuestra visión positiva para el futuro y permitamos que las comunidades de todo el mundo se vean a sí mismas y vean por sí mismas los beneficios concretos de asociarse con las democracias”.