La debacle en el mercado de valores se mantiene. Este jueves el S&P 500, un índice bursátil que sigue el rendimiento de las acciones de 500 grandes empresas que cotizan en bolsas de Estados Unidos, cayó 20,6% durante los primeros seis meses del 2022. Esto se traduce en el peor primer semestre registrado en 52 años.
La caída de las acciones en Wall Street representa el cierre de un segundo semestre y de una primera mitad de año sombríos.
¿Qué pasó? Los tres índices principales de la bolsa de valores culminaron tanto el mes como el trimestre con números rojos.
- El S&P 500 tuvo su peor semestre desde el año 1970.
- El descenso del Dow Jones no había sido tan grave desde 1962.
- El Nasdaq nunca había registrado una caída porcentual tan importante.
- Este es el segundo trimestre consecutivo en el que los tres índices presentan caídas.
Pérdidas cuantiosas. El S&P ha perdido $8,2 billones totales desde el comienzo de este año y padeció su peor junio desde 2008 así como el peor trimestre desde 1970.
Aunque el panorama no pintan bien, no todo es tan malo, pues la buena noticia es que después de un mal momento, el mercado siempre vuelve a subir.
Históricamente hay muy poca correlación en cuanto al rendimiento de la primera y la segunda mitad del año para el S&P 500. Si es cierto que este indice perdió un 21% en los primeros seis meses de 1970, también lo es que se recuperó y ganó un 27% en la segunda mitad, según S&P Dow Jones Indices.
No todo es bueno, y esto se debe a que cuando los mercados tienen una caída tan drástica, tarda en recuperarse, lo que significa que el siguiente semestre probablemente no sea excelente.
Una esperanza. Al mercado le bastaron 161 días para caer desde su punto máximo registrado en enero hasta el mercado bajista actual, eso es mucho más rápido que el usual marco de tiempo estipulado de 245 días.
- En otras palabras, los mercados que tardaron menos de 245 días en caer por debajo del 20%, registraron pérdidas inferiores al 27%, mientras que los que tardan más en caer, registran pérdidas del 33%.
- Las acciones en Estados Unidos usualmente tienen buenos resultados luego de caer en mercados bajistas, al menos a largo plazo. El estratega jefe de mercado en LPL Financial, Ryan Detrick, explica que las acciones subieron un promedio de casi 15% un año después de tocar fondo, con una ganancia media del 23,8%.
- Para Detrick, esto no es raro, pues el mercado bajista puede tardar unos 19 meses en recuperar sus pérdidas por completo. Sin embargo, cuando el S&P cae por debajo del 25% puede tardar hasta siete meses.
Ciclos presidenciales. Estos también cuentan con impacto histórico en los mercados, lo que representa una buena nueva para los actuales inversores.
Un análisis de CFRA indica que desde el año 1944 hasta el momento, la rentabilidad media del S&P 500 durante el segundo y el tercer trimestre del segundo año de un presidente en el cargo es negativa, pero estos mercados se recuperan en el cuarto trimestre, con un incremento del 6,4%.
Fuente principal: CNN Business