Al menos 2 mil personas, la mayoría de procedencia venezolana, salieron desde Tapachula, al sur de México con rumbo al norte durante la madrugada de este viernes. La movilización es un mecanismo de protesta para que les permitan seguir hacia Estados Unidos, así como rendir tributo a quienes intentando alcanzar suelo estadounidense.
A la salida de esta nueva caravana de migrantes le antecede el descubrimiento de un semirremolque abandonado en San Antonio, Texas, con más de 60 personas que, buscaban ingresar a EEUU de forma irregular, adentro. De ellos, 53 murieron.
La movilización multitudinaria también ocurre un día luego de que la Corte Suprema de los Estados Unidos emitiera el fallo de que el Gobierno de Joe Biden tiene el poder para darle fin a la política Remain in Mexico (Quédate en México).
También llega un día después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminara que la administración de Biden no se equivocó al poner fin a la controvertida política de la era Trump que obligó a algunos solicitantes de asilo a esperar sus casos en México.
- En el mes de junio se registraron otras caravanas de personas que se trasladan a EEUU por caminos irregulares, sin embargo, el Gobierno mexicano buscó negociar para darles documentos temporales y así disolverlas.
- Esto generó mini caravanas que fueron llegando por grupos más pequeños a la frontera de Texas.

En honor a los muertos.
Jonatan Ávila, migrante venezolano, quien ayudó a los demás a organizarse, aseveró: "100% vamos en honor a los migrantes que han muerto, porque todos sabemos que para nadie es un secreto que (las víctimas de Texas) también luchaban por un futuro como el nuestro".
- Los viajeros aseguran que ya no toleran la estrategia del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para confinrlos al sur, y de esa manera alejarlos de la frontera estadounidense.
- Se quejan de que el proceso de regularización de su estatus, por lo general por una solicitud de asilo es tardado, sostienen que no pueden darse el lujo de esperar.
Efectivos de la Guardia Nacional, que se encontraban acordonados por decenas, vieron la movilización masiva sin intervenir.

Sobre el Remain in Mexico de Trump. Para Doris Perdomo, migrante venezolana que emprendió su rumbo a EEUU junto a sus dos pequeños hijos, el fallo de la Corte Suprema, es una noticia falsa, pues asegura que Biden no permitirá que todos los migrantes ingresen al país.
- El Título 42, política de Trump que permite expulsar rápidamente a los migrantes sin darles la oportunidad de pedir asilo bajo el argumento de detener la propagación del COVID-19, sigue vigente y no fue afectada por el fallo de la Corte Suprema.
- Hasta el momento han habido 2 millones de expulsiones desde que el Título 42 entró en vigencia, en marzo de 2020.
Fuente principal: AP