ir al contenido

Progresistas demandan a Biden acciones más contundentes sobre el aborto

El gobierno federal ha realizado pequeñas acciones, pero los progresistas apuntan la falta de planificación en la Casa Blanca

Un manifestante por el derecho al aborto sostiene un cartel que dice 'Abort the Supreme Court' durante una protesta tras la decisión de la Corte Suprema de EEUU en Los Ángeles, California, 02 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Legisladores y activistas han exigido a la administración Biden que haga todo lo que esté a su alcance para garantizar el acceso al aborto en la medida posible, después de que la Corte Suprema hace una semana anulara las protecciones de medio siglo que recaían sobre el procedimiento. Pero, para los progresistas, las acciones no han sido lo suficientemente contundente.

Sin planificación. Se han observado pequeñas acciones del gobierno federal como anunciar que habrá mayor acceso al aborto con medicamentos y reuniones con los estados encabezados por demócratas, que se prevén serán estados santuarios. Pero no mucho más.

  • La decisión de la Corte Suprema tampoco fue sorpresiva, ya que un borrador de opinión que sugería que se anularía el fallo Roe v. Wade se filtró en mayo.
  • “Realmente pensaría que esta decisión ni siquiera se filtró porque parece muy claro que no ha habido una planificación real de la Casa Blanca”, dijo Max Burns, un estratega progresista que trabaja en carreras electorales.
  • “¡No sé cómo te sorprende una decisión anunciada de antemano!”, agregó.
  • Burns también señala la falta de una narrativa cohesionada al respecto. “Cada alto funcionario que habla sobre nuestra pesadilla posterior a Roe parece tener una narrativa diferente, lo cual es una señal de que no hay narrativa en absoluto”, explicó.
  • Y, aunque Biden rechazó el fallo el mismo día que se emitió, no se ha proporcionado una hoja de ruta clara para ayudar a las personas a tener acceso a servicios de salud reproductiva.

Una calle ciega. La semana pasada Biden pidió al Congreso cambiar las reglas del Senado y evitar el obstruccionismo. De esa forma, podrían codificar Roe v. Wade en la ley federal sin requerir votos de los republicanos.

  • “Si el obstruccionismo se interpone en el camino, es como los derechos de voto, deberíamos proporcionar una excepción para esto”, dijo Biden en una conferencia de la OTAN en Madrid, España.
  • El llamado fue bien recibido entre los progresistas. “¡Ahora estamos hablando! Es hora de que la gente vea un impulso real y contundente”, escribió la representante Alexandria Ocasio-Cortez.
  • Pero esta opción pueda que consiga un obstáculo entre la misma mayoría demócrata. El Senado actualmente está dividido 50-50 y los demócratas cuentan con el voto de desempate de la vicepresidenta Harris, lo que les da la mayoría en la cámara alta.
  • Pero para votar cualquier proyecto, primero deben pasar el umbral de 60 votos antes de ir a la votación final. Este umbral de 60 votos es lo que bloqueó las legislaciones para proteger el voto federalmente a inicios de año y un intento de codificar Roe v. Wade en la ley federal en mayo.
  • Los demócratas podrían evitar pasar por el umbral del obstruccionismo cambiando las reglas del Senado, pero dos senadores de sus filas, Joe Manchin y Kyrsten Sinema, han indicado constantemente en que es necesario el umbral y no cederán a ese cambio.
  • Al respecto, el estratega Max Burns dijo: “La Casa Blanca puede culpar legítimamente a Manchin y Sinema (y a 50 senadores republicanos) por el atasco en el Senado, pero eso no explica en lo más mínimo por qué la Casa Blanca no parece tener una idea clara. narrativa o plan de acción propio”.

Ruido y nada más. Para los defensores de la administración Biden el descontento y la ira entre los progresistas por las pocas acciones sobre el aborto no es más que “ruido”, que puede no reflejarse para los votantes demócratas.

  • “Y sí, eso es importante, pero no siempre es lo más importante porque gobernar y hacer campaña pueden ser dos cosas diferentes”, dijo el estratega demócrata Antjuan Seawright.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias