ir al contenido

¿Cómo calmar a un perro asustado por los fuegos artificiales?

Incluso después de que se terminan los fuegos artificiales solemos ver inquietos o alterados a nuestros perros o gatos

¿Cómo calmar a un perro asustado por los fuegos artificiales?
FOTO: Mexico Pet Friendly

Los fuegos artificiales son muy comunes durante las celebraciones como las del 4 de julio y las fiestas de fin de año, y aunque son un espectáculo visual nuestros perro o gato suelen salir despavoridos al escuchar las explosiones que causan los estruendosos artefactos.

¿Por qué a los perros no les gustan los fuegos artificiales?

Incluso después de que se terminan solemos ver inquietos o alterados a nuestras mascotas. ¿A qué se debe esto? Es probable que el sonido de las explosiones afecte más a los perros que a los gatos, sobre todo porque los primeros tienen un oído altamente desarrollado que los hace incomodar. En el caso de los gatos las afectaciones se producen a nivel visual, pues los gatos con su aguda vista nocturna sufren debido a los poderosos destellos que causan los pirotécnicos.

¿Cómo calmar a mi perro si hay fuegos artificiales?

Existen dos maneras de calmar a un perro que sufre por fuegos artificiales, una de ellas es la venda Tellington Ttouch que consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de tu mascota de forma que se sienta protegida.

Además del vendaje de Tellington Ttouch puedes acariciar con una serie de toques circulares que puedes hacer con tus dedos. Al colocar las vendas y sentir la tela en su piel, tu mascota se sentirá protegida y así podrá relajarse.

Aparte del vendaje también puedes intentar aislar tu casa lo más posible del ruido y de las luces que causen los espectáculos pirotécnicos. Lleva a tu mascota a un lugar donde se sienta seguro y protegido, procura que esté acompañada porque cuando tú permaneces a su lado, ayudas a tu perro o gato a que su angustia ante la pirotecnia disminuya.

  • Correr al lado de tu perro antes de que se dé el espectáculo puede ser de gran ayuda para ella o él.
  • Bríndale un snack o algún juguete para que muerda y que le permita calmar su ansiedad.
  • Puedes darle un medicamento que lo ayude a calmarse pero debes consultar con el veterinario
  • Si lo dejas solo en casa, no lo amarres ni encierres en un espacio reducido y procura que permanezca en un lugar tranquilo. No querrás que se asuste y salga corriendo.

¿Cómo calmar a los gatos?

  • Si tienes un gato puedes ayudarlo a evitar el estrés que le causan los fuegos artificiales de esta manera. Contar con un escondite seguro resulta relajante para los gatos, más si ese espacio cuenta con poca luz.
  • Existe la opción de utilizar hormonas sintéticas o feromonas felinas, ya que los ayudan a reducir el miedo. Consulta con tu veterinario esta alternativa.
  • Si lo dejas solo en casa, cierra bien tus puertas y ventanas para evitar que escape y se pierda. Una mascota aturdida puede perder el control y ubicación.

Con información de Purina

Últimas Noticias