ir al contenido

Restablecida ley de aborto de las 15 semanas en Florida

La ley prohíbe los abortos si han transcurrido más de 15 semanas desde que la mujer tuvo su período menstrual. Pero contraviene otra ley local

Restablecida ley de aborto de las 15 semanas en Florida
Una manifestante por el derecho al aborto sostiene un cartel en el que se lee 'My body my choice' (Mi cuerpo, mi elección) frente al Tribunal Federal de Justicia durante una protesta tras la decisión del Tribunal Supremo de EEUU de anular la sentencia Roe contra Wade, mientras un centenar de manifestantes caminan en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 2022 | FOTO: EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

La prohibición que detuvo temporalmente la aplicación de una ley de 15 semanas que impide el aborto en Florida se detuvo brevemente el martes por la mañana, pero se restableció nuevamente luego de que los abogados del estado apelaran la orden judicial.

¿Cómo se suspendió la ley de aborto en Florida?

En una orden de 68 páginas, el juez de circuito John C. Cooper dijo que estaba obligado por el precedente establecido por la Corte Suprema de Florida, que dictaminó en 1989 que el derecho a la privacidad de Florida, consagrado en la Constitución estatal, protegía el derecho al aborto.

  • El gobernador Ron DeSantis está tratando de anular ese precedente. "Esta Corte debe seguir los precedentes de la Corte Suprema de Florida sobre el derecho a la privacidad tal como existen actualmente, no cómo podrían existir en el futuro", escribió Cooper.
  • La orden judicial estuvo en vigor menos de una hora. El Estado no tardó en apelar la orden judicial de Cooper y la anuló automáticamente.

La Ley de la Cámara 5, que DeSantis firmó en abril, es la ley vigente en Florida. El documento impide la realización de un aborto si han transcurrido 15 semanas desde su último período menstrual. Las personas todavía pueden obtener un aborto después de ese límite si su salud está amenazada o si su bebé tiene una "anormalidad fetal fatal".

  • La legislación parece ir en contra de la ley de privacidad que se estableció en Florida en 1980 y que estipula que "toda persona física tiene derecho a que se le deje en paz y libre de la intromisión del gobierno en su vida privada".
  • Nueve años después, el Tribunal Supremo de Florida dijo que el derecho a la intimidad incluía "claramente" la decisión de una mujer de continuar o no con su embarazo."
  • Decisiones posteriores del Tribunal Supremo de Florida afirmaron que el derecho a la intimidad incluía el aborto, y que cualquier ley que limitara los abortos antes de la "viabilidad del feto", o de unas 24 semanas, se consideraba inconstitucional.

Fuente principal de la noticia: Miami Herald

Últimas Noticias