El Comité de Supervisión y Reforma pidió a diez empresas que entreguen documentos sobre la recopilación y venta de datos personales de salud reproductiva.
Los demócratas dijeron que les preocupaba que los datos de ubicación, el historial de búsqueda y otra información en los teléfonos móviles pudieran crear "migas de pan digitales" que revelaran interés en un aborto.
Podría “facilitar la vigilancia gubernamental intrusiva, sino también poner a las personas en riesgo de acoso, intimidación e incluso violencia”, dijeron en un comunicado.
¿Cuáles son las empresas? El comité envió cartas a cinco corredores de datos: SafeGraph, Digital Envoy, Placer.ai, Gravy Analytics y Babel Street.
También las envió a cinco aplicaciones de salud personal: Flo Health Inc., Glow Inc., BioWink GmbH, GP International y Digitalchemy Ventures.
Las cartas piden a las empresas que proporcionaran documentos relacionados con el intercambio de datos antes del 21 de julio.
El panel citó un estudio de The Journal of Medical Internet Research que indica que 87% de las 23 aplicaciones de salud femenina más populares, incluidas las aplicaciones de salud reproductiva, compartían datos de usuario con terceros, pero poco más del 50% solicitaba el consentimiento de sus usuarios.
¿Por qué es importante? Desde que la Corte Suprema anuló las protecciones federales al aborto, los demócratas se han esforzado por defender y ampliar el acceso al procedimiento.
- Entre los temas que se han puesto de relieve se encuentra la protección de los datos, ya que el historial de búsqueda y otras huellas digitales se han usado antes contra las mujeres que se practicaron un aborto.
- “Creo que la gente debería tener mucho cuidado con eso", dijo el viernes Jen Klein, directora del Consejo de Política de Género de la Casa Blanca, cuando se le preguntó si la administración recomendaba que las mujeres eliminaran esas aplicaciones, reseñó Reuters.
- En una orden ejecutiva por el presidente Biden este viernes se ordena a las agencias a considerar acciones para proteger la privacidad de las personas cuando buscan información sobre el aborto y proveedores.