El presidente Joe Biden concedió este jueve la Medalla Presidencial de la Libertad a 17 estadounidenses, entre ellos la gimnasta olímpica; Simone Biles; la excongresista, Gabrielle Giffords; la estrella del fútbol femenino, Megan Rapinoe; a la profesora universitaria e hispana Juliet V. García, presidenta por muchos años de la Universidad de Texas en Brownsville; y al padre de la estrella de oro Khizr Khan.

Biden condecoró en total a 17 personas son las primeras personas a las que Biden concede el mayor honor civil desde que asumió el cargo. La vicepresidenta Kamala Harris y el segundo caballero Doug Emhoff también asistieron a la ceremonia en la Casa Blanca.
"La semana del 4 de julio nos recuerda lo que nos unió hace mucho tiempo, y todavía nos une, nos une en lo mejor de nosotros mismos, en lo que nos esforzamos. Nosotros, el pueblo, haciendo lo que podemos para asegurar que la idea de América, la causa de la libertad, brille como el sol para iluminar el futuro del mundo", dijo Biden en su discurso de apertura.
El Presidente concedió la medalla a título póstumo al cofundador de Apple, Steve Jobs, al ex senador republicano de Arizona John McCain y al ex presidente de la AFL-CIO Richard Trumka.

La lista de galardonados incluía a Fred Gray, que fue uno de los primeros miembros negros de la legislatura del estado de Alabama desde la Reconstrucción y que representó a Rosa Parks, a la NAACP y a Martin Luther King como abogado. También incluyó a una de las mujeres más condecoradas de la historia del ejército estadounidense, la general de brigada retirada Wilma Vaught; a una enfermera de cuidados intensivos que fue la primera estadounidense en recibir una vacuna contra el virus Covid-19 fuera de los ensayos clínicos, Sandra Lindsay; y a la primera mujer hispana en ocupar la presidencia de una universidad, la Dra. Julieta García.
Otros galardonados fueron: La líder católica de la justicia social, la hermana Simone Campbell, antigua directora ejecutiva de NETWORK, que lidera las "Monjas del Autobús", un grupo de monjas políticamente activas; la activista de los derechos civiles Diane Nash, que trabajó con Martin Luther King y es miembro fundador del Comité Coordinador Estudiantil No Violento; el padre Alexander Karloutsos, antiguo vicario general de la Archidiócesis Ortodoxa Griega de América; el defensor de los derechos civiles Raúl Yzaguirre, que fue director general y presidente del Consejo Nacional de la Raza, y el antiguo senador republicano Alan Simpson, de Wyoming. Alan Simpson, de Wyoming.

El propio Biden ha sido galardonado con la Medalla de la Libertad. El entonces presidente Barack Obama sorprendió a su vicepresidente con el premio en 2017.
¿Quién es Juliet V. García?
Fue la primera mujer mexicano-americana en ocupar el cargo de presidenta de una universidad en los Estados Unidos. Durante su mandato como presidenta, García fue pionera en la asociación entre UT Brownsville y Texas Southmost College, un colegio comunitario en el que sirvió como presidenta desde 1986 hasta 1992, cuando asumió la presidencia de la institución heredera de UTRGV, UT Brownsville. Dejó de ser presidenta de la UTB en 2014, cuando se creó la UTRGV.
García, nacida en Brownsville (Texas), se doctoró en comunicación y lingüística por la Universidad de Texas en Austin y obtuvo un máster y una licenciatura en oratoria e inglés por la Universidad de Houston.
Galardonada con numerosos premios, la revista TIME nombró a García como una de las 10 mejores presidentas universitarias del país en 2009 y la revista Fortune la incluyó entre los 50 mejores líderes mundiales. En 2008, García fue seleccionada para formar parte del equipo de transición del Presidente electo Barack Obama.

Fuente principal de la noticia: CNN