ir al contenido

López Obrador pedirá a Biden regularizar a casi 11 millones de indocumentados en EEUU

López Obrador también comentó que pedirá a Biden que otorgue visas temporales a trabajadores mexicanos y centroamericanos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador | FOTO - Archivo: EFE / José Méndez.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá el martes 12 de julio a su homólogo mexicano,  Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien hoy tomó  un vuelo hacia Washington para hablar sobre la regularización de los migrantes  así como la inflación que afecta a ambas naciones.

"Vamos también a tratar el tema inflacionario, es un asunto mundial, y podemos cerrar filas y trabajar de común acuerdo para controlar la inflación en Estados Unidos y en México, también con medidas bilaterales", aseguró el mandatario.

Crisis migratoria. Luego de conocerse la muerte de 26 mexicanos en un tráiler hallado la noche del 27 de julio en San Antonio, Texas, López Obrador ha recrudecido las críticas en contra de la política migratoria  de Estados Unidos.

  • Ante esto, López Obrador comentó que pedirá a Biden que otorgue visas temporales a trabajadores mexicanos y centroamericanos, así como la aceleración de la reforma migratoria para regularizar a casi 11 millones de indocumentados en EEUU.
  • Reiteró su crítica a la administración de Biden por considerar que no ha actuado ante el bloqueo de políticos republicanos como los senadores Ted Cruz (Texas) y Marco Rubio (Florida), así como el gobernador de Texas, Greg Abbott. quien el 7 de julio ordenó arrestar a los migrantes y devolverlos a la frontera.

Plan económico. El Gobierno mexicano va a proponer un plan para abordar la inflación, cuya tasa general anual reportada en ese país fue e 7,99% en junio, su nivel más alto en 21 años, mientras que en EEUU subió hasta el 8,6% en mayo, el número más elevado en 40 años.

La agenda. Se tiene previsto que AMLO desayune el martes con la vicepresidenta, Kamala Harri, antes de verse con Joe Biden en la reunión bilateral.

  • En la tarde participará en un homenaje al expresidente Frankin Roosevelt.
  • El miércoles, antes de regresar a su país, mantendrá una reunión con empresarios mexicanos radicados en EEUU.

Por la tarde realizará un homenaje al expresidente Franklin Delano Roosevelt (1933-1945) por haber sido uno de los "mejores" mandatarios estadounidenses y haber "respetado" a México durante la expropiación petrolera, y después participará en una ceremonia en honor a Martin Luther King.

Este es el primer encuentro personal entre Biden y López Obrador luego de que el mandatario mexicano confirmó que no acudiría  a la Cumbre de las Américas, organizada por EEUU del 6 al 10 de junio, en protesta a la exclusión de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba del evento.

Fuente principal: EFE

Últimas Noticias