Twitter enfrentará batalla legal contra Elon Musk luego de que el viernes los abogados del empresario enviaron una carta a los directivos de la red social anunciando que se retiraron de las negociaciones para adquirirla por 44 mil millones de dólares.
Para manejar una demanda anticipada contra Musk, los ejecutivos de la red social contrataron a un destacado bufete de abogados de Nueva York: Wachtell, Lipton, Rosen & Katz LLP, que se especializa en leyes de fusiones y adquisiciones.
Según una persona familiarizada con las discusiones a la que se le otorgó el anonimato para discutir asuntos confidenciales, esta semana Twitter planea presentar una demanda en el Tribunal de Cancillería de Delaware, donde se litigan muchas batallas corporativas.
A las pocas semanas de aceptar comprar Twitter en abril, Musk se quejó de que la compañía no brindaba detalles adecuados sobre la cantidad de cuentas automatizadas, falsas o de spam que usaban el servicio.
Sin embargo, Twitter insistió en que cumplió plenamente con los requisitos de divulgación del acuerdo, incluso al proporcionar a Musk una "manguera contra incendios" de datos que comprende millones de tweets enviados en tiempo real.
El empresario argumentó en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores que el verdadero tamaño de la base de usuarios de Twitter es un hecho material sobre la empresa, ya que el 90% de sus ingresos proviene de los anuncios.
Como a su juicio Twitter no fue sincero, su equipo legal cree que le da una razón válida para salirse de un trato que está obligado por contrato a cerrar.
Los ejecutivos de Twitter creen que tienen un caso sólido de que Musk violó los términos del acuerdo de adquisición, que firmó en abril, acordando pagar $54.20 por cada acción de la compañía. Las acciones de Twitter cerraron el viernes por debajo de los 37 dólares.
Bret Taylor, presidente de la junta directiva de Twitter, respondió a la decisión de Musk de abandonar el trato diciendo en un tuit que la compañía está “comprometida a cerrar la transacción en el precio y los términos acordados con el Sr. Musk y planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión. Confiamos en que prevaleceremos en el Tribunal de Cancillería de Delaware”.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.