El gobernador del estado de California, Gavin Newsom, firmó este martes una legislación que permite a civiles, gobiernos locales y estatales, demandar por negligencia a los fabricantes de armas.
La nueva ley forma parte del esfuerzo de la entidad por fortalecer los límites contra la industria y sumar hacia el control de armas en un hecho capaz de dar paso a numerosos procesos judiciales.
Lo que tienes que saber. La nueva ley en el estado de California busca dar vida a un código de conducta destinado a poner freno a las estadísticas relacionadas con la violencia armada en el territorio. Será en verano cuando entre en vigor el proyecto.
- En caso de que los productos sean considerados "anormalmente peligrosos", las empresas fabricantes podrían recibir avisos de demanda.
- Lo mismo aplica si los artículos se venden a personas a las que se les prohíbe poseer armas de fuego.
Lo que se comenta. En su cuenta de Twitter, el gobernador Newsom escribió que "si ha resultado herido o un miembro de su familia es víctima de violencia armada, ahora puede ir a la corte y responsabilizar a estos fabricantes de armas mortales".
- Mientras, el asambleísta Phil Ting recordó que la ley llegó a manos del gobernador un año después de un tiroteo en un astillero de San José: "Ese tiroteo masivo se siente como hace un siglo porque hemos tenido tantos tiroteos masivos entre el año pasado y hoy".
Te contamos más. Los tiroteos masivos han sido noticia a lo largo del año en curso. Desde el plano político, el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes citó a tres fabricantes de armas para que testifiquen el 20 de julio ante el panel, como parte de una investigación que realizan sobre la industria.
- El panel envió cartas a los fabricantes de armas Daniel Defense, LLC , Smith & Wesson Brands, Inc. y Sturm, Ruger & Company, Inc.
- La audiencia sigue a una sesión del Comité el 8 de junio de 2022, donde familiares y sobrevivientes compartieron sus experiencias personales con la violencia armada, incluidos los tiroteos masivos en Uvalde, Texas y Buffalo, Nueva York.
- Estas tres empresas están siendo investigadas desde mayo de este año, cuando el Comité de Supervisión y Reforma les solicitó información sobre ingresos y ganancias, datos internos sobre muertes o lesiones causadas por las armas de fuego que fabrican y la publicidad que usan.
Fuente principal de la noticia: POLITICO