La vicepresidenta y representante republicana Liz Cheney de Wyoming pronuncia palabras de apertura de una audiencia pública del Comité Selecto de la Cámara que Investiga el Ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos, en Capitol Hill en Washington, DC , EE. UU., 12 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS
COMPARTE

El expresidente Donald Trump llamó a un testigo que aún no ha testificado ante el comité del 6 de enero, dijo la representante republicana Liz Cheney en la audiencia del martes.

La llamada se produjo después de la última audiencia del comité el 28 de junio. El testigo no contestó la llamada, pero se lo comentó a su abogado, quien alertó al panel.

Cheney anunció además que refirió el asunto al Departamento de Justicia. "Permítanme decir una vez más: tomaremos muy en serio cualquier esfuerzo para influir en el testimonio de los testigos", dijo.

¿Por qué es importante? La llamada generó preocupaciones de que el también empresario podría estar intentando influir ilegalmente en los testimonios de los testigos del panel.

  • El portavoz de Trump, Taylor Budowich, arremetió contra el panel tras la revelación de intentos de manipular a un testigo. “Liz Cheney continúa traficando con insinuaciones y mentiras que no se cuestionan, no se confirman, pero se repiten como un hecho porque la narrativa es más importante que la verdad”, dijo en Twitter.

Y la remisión penal. La representante Cheney indicó la semana pasada en una entrevista que el panel podría realizar una remisión penal al Departamento de Justicia.

  • Esto significa que ellos pueden recomendar que se procese a cualquier persona que intente influir en los testimonios de los testigos.
  • En la última audiencia del comité, Cheney reveló que algunos testigos informaron haber recibido amenazas veladas de los aliados de Trump para hacer "lo correcto".
  • El representante demócrata Jamie Raskin habló al respecto con CNN: “La manipulación de testigos es un delito en el Distrito de Columbia. Es un delito según la ley federal y es una forma de obstrucción de la justicia”.
  • "Queremos que se detenga... Dejaré que el Departamento de Justicia decida adónde llevarlo a partir de ahí", agregó.

Fuente principal de la noticia: Reuters

COMPARTE
últimas noticias