ir al contenido

¿Quieres vivir en Manhattan? Esto deberás pagar solo en alquiler

Los alquileres en Manhattan están registrando un aumento importante y esto se debe a la subida de la demanda de inquilinos

Foto: Cortesía Pexels

Los precios de los alquileres siguen incrementando en Estados Unidos. En el caso de Manhattan, el promedio mensual de la renta en junio pasó de los $5 mil 058; esto representa casi un 30% más que el año pasado. También es la primera vez que ocurre.

En el mes de junio aumentó a $4 mil 050 la mensualidad de los alquileres en condominios o cooperativas en Manhattan, lo que significa un 25% más que en 2021 y marca un nuevo récord por quinto mes consecutivo, según el informe de la firma de corretaje Douglas Elliman y Miller Samuel Tasadores y Consultores de Bienes Raíces.

¿Por qué está pasando esto? Para el presidente y director ejecutivo de Miller Samuel, Jonathan Miller, una de las razones por la que esto está ocurriendo es porque los posibles compradores de viviendas decidieron dejar de buscar y empezar a alquiler.

  • "Hay más personas que giran, estaban al margen para comprar una casa, pero ahora con las tasas hipotecarias aumentando, están en el mercado de alquiler", afirmó Miller, y agregó: "El mercado ya está ajustado. Esto lo hace aún más ajustado".
  • Esas personas suelen contar con más dinero disponible para gastar y en muchas ocasiones requieren de un departamento familiar más grande y más caro, lo que eleva el promedio.

¿Cuánto cuesta un departamento más grande? Un inmueble de tres habitaciones costaba en junio alrededor de $9 mil 469 mensuales. Un año antes estaba en $7 mil 394.

  • Un departamento de una habitación aún costaba $4 mil 278, muy por encima de los $3 mil 475 del año pasado.
  • Para Miller, el camino en este sector será largo, pues ve poco probable que haya un alivio a corto plazo.

Arriendos más caros. Asegura que el aumento de la demanda de arrendamientos en Manhattan aún no llega hasta su punto máximo hasta el final del verano, y que "salvo una recesión, esperamos un aumento estacional de la demanda, lo que ejercerá una mayor presión alcista sobre los alquileres".

Pese a este escenario, Miller destaca que tanto el precio del alquiler como el promedio han logrado recuperarse de las pérdidas por la pandemia del COVID-19, pues en junio de 2022 el promedio del alquiler mostró un 14% más que en junio de 2019.

¿Por cuánto se mantendrá esta situación? Aunque Miller es optimista al asegurar que "nada sube para siempre", estima que a corto plazo "estamos preparados para más ganancias".

  • Al proyectarse al otoño y hacia el año que viene, considera que exista un umbral de asequibilidad que los inquilinos afrontarán, aunque en ese momento es probable que los precios bajen.
  • "Tal como están las cosas ahora, no estoy seguro de qué causa que los alquileres bajen", dijo. "Pero una recesión es el asterisco en la conversación. La Fed está golpeando con un bate de béisbol a la economía y hay más aumentos de tasas en reserva. Todavía hay una gran incertidumbre", finalizó.

Fuente principal: CNN Business

Últimas Noticias