ir al contenido

Activistas temen que orden de Abbott aumente la violencia contra migrantes

Activistas consideran que esta orden es similar a "muéstrame tus papeles", ley antimigratoria aplicada en Arizona en 2010

Los defensores de los derechos de los migrantes temen que esto genere más violencia contra la comunidad que busca mejores condiciones de vida | Foto: Archivo - CASA.

Un grupo de activistas de migración expresaron su preocupación este miércoles luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitiera una orden que le da poder a las autoridades de arrestar y devolver a los migrantes a la frontera valiéndose de un artículo de la Constitución de Estados Unidos para acusarlos de "invasión".

Esta "falsa retórica de seguridad fronteriza", considera un activista entrevistado por El Paso Matters que puede acarrear a actos violentos por motivos raciales y tener una peligrosa repercusión en las llamadas leyes "muéstrame tus papeles".

La orden "más peligrosa". El gerente de campañas de America's Voice, Mario Carrillo, considera que la orden ejecutiva emitida el 7 de julio es un truco político, sin embargo, "la más peligrosa hasta ahora".

  • Esta organización nacional que se encarga de defender la inmigración, realizó una llamada de prensa en la que también participaron la representante federal Veronica Escobar, demócrata de El Paso; Antonio Arellano de la organización de votantes jóvenes NextGen America; el ex concejal de Austin y candidato al Congreso del Distrito 35 Greg Casar; y el director político de America's Voice, Zachary Mueller.

En la llamada, Verónica Escobar aseguró estar "muy, muy preocupada por comunidades como la mía, veremos más actos de violencia cometidos contra ellos", haciendo referencia al tiroteo masivo ocurrido el 3 de agosto de 2019 en El Paso, donde fallecieron 23 personas. La razón del presunto tirador, que manejó 10 horas hasta el lugar de los hechos fue "detener la invasión hispana en Texas".

Las críticas a Biden. El exvocero de Abbott, John Wittman, declaró a Newsweek que el gobernador texano se siente frustrado por la inacción del Gobierno de Joe Biden.

  • “La administración de Biden ha tenido una gran oportunidad de intensificar y hacer su trabajo y asegurar la frontera”, señaló Wittman,“pero al gobernador se le acabó la paciencia”.

La decisión de Abbott sin embargo, no aclara cuáles son los migrantes que deberán ser transportados de vuelta a los puertos de entrada, o cuál será el actuar de las autoridades estatales cuando estén con ellos allí.

Para Carrillo, esta orden ejecutiva pordría ser similar a la SB-1070, una política antimigrante de Arizona aplicada en 2010. Contemplaba la disposición de "muéstrame tus papeles", para que la policía local pudiera verificar el estado migratorio de las personas detenidas legalmente.

Fuente principal: El Paso Matters

Últimas Noticias