Los latinos están haciendo historia en las elecciones internas, locales y estatales del DMV. Este año, se ha marcado la participación de más candidatos hispanos que se van abriendo camino en la política del país, Maryland no es la excepción.
El estado tiene ya a la primera mujer latina en ser electa al cargo de alcaldesa, en Brentwood. Ahora, uno de sus condados, Montgomery, podría convertirse en el primero, donde se elija al latino más joven como miembro del Concejo por el distrito 5.
El candidato al cargo es Brian Anleu, hijo de inmigrantes centroamericano, nacido y criado en el área de Hillandale.
“Me estoy lanzando porque quiero hacer que el costo de vivienda sea más accesible para nuestra gente y también traer más recursos e inversión. Mucha gente en el distrito, piensan que el Condado y Concejo no nos han puesto atención porque hay más pobreza, la gente quiere más recursos para el distrito”, señaló el político en una entrevista con El Tiempo Latino.
Los latinos son uno de los grupos que ha crecido más poblacionalmente en los últimos años en el país. Representan el 20.1% de la población total de Montgomery, es por eso que este joven cree que es necesario que haya representación de la comunidad en el Concejo.
“Es necesario que tengamos esa representación, no solo en el Concejo, sino también en los gobiernos locales, porque las decisiones que se toman en estos espacios impactan en la vida de nuestras familias”, aseguró.
Anleu comenzó su carrera como servidor público en la Asamblea General de Maryland, luego se desempeñó como consultor para la implementación del programa Obama Care y actualmente es miembro de la Junta de Planificación del Condado de Montgomery.
Junto a otro grupo cofundó la Coalición MD 198, que enfocó su trabajo para que la Administración de Carreteras del Estado realizara mejoras en un tramo de 11 millas en la vía, para mejorar el tráfico y la seguridad tanto de los conductores y de los peatones.

Propuestas y razones
Una de las primeras tareas que Anleu quiere cumplir está enfocada en hacer de las viviendas algo accesible para las familias latinas y de bajos ingresos, para que otros niños como él, hijos de inmigrantes “tengan las oportunidades” que tuvo.
“Quiero traer más recursos para el distrito, más trabajos y proyectos de desarrollo económico para el área del este. Mucha gente quiere vivir ahí y ahora tienen que viajar a otras partes del Condado para poder trabajar”, acotó el candidato.
Los padres de Anleu llegaron entre los años 70 y 80 a Estados Unidos. Su padre, originario de Guatemala y su madre, oriunda de El Salvador, son parte de la inspiración que lo animó a participar en la política, con el objetivo de representar y de trabajar por la comunidad latina.
“Mi papá falleció hace diez años, pero él siempre me inculcó esto de estar involucrado con la comunidad y en la política, porque donde creció, aprendió que el gobierno y los gobiernos locales no servían al público, por él y por eso yo estoy involucrado y quiero servir a mi comunidad”, dijo.
Ahora, que está criando a sus hijos, quiere ser además un ejemplo e inspiración para otros jóvenes latinos que buscan involucrarse en la política para representar a sus comunidades.