La mayoría de los votantes católicos considera que el derecho al aborto debería seguir existiendo siempre y cuando se presenten limitaciones. Así lo detalló una encuesta hecha por EWTN News/RealClear Opinion Research
El estudio hecho en línea contó con la participación de 1 mil 757 votantes católicos y se ejecutó entre el 15 y 23 de junio.
Calculadora en mano. De acuerdo con la encuesta, el 82% de los entrevistados aseguró que apoyan algún tipo de restricción sobre el derecho al aborto; sin embargo, no lo rechazan por completo. Esta última fue la opción que tomó el 9% de los encuestados, quienes están del lado del criterio de la iglesia, que lo considera un "mal grave".
- Números más detallados revelan que el 32% de los participantes aprueba el aborto como un recurso para los casos de violación, incesto o para salvar la vida de la mujer.
- Respecto a los tiempos, el 24% dijo que el aborto debería permitirse solo durante los primeros tres meses de embarazo, una opción que superó al 8% que apuntó al proceso durante los primeros seis meses.
Que lo digan ellos. "Claramente hay trabajo por hacer para catequizar a los católicos sobre la realidad de que nuestra fe nos llama a rechazar por completo la violencia del aborto, un esfuerzo que ha sido muy frustrado por los políticos que confunden a los laicos al afirmar que abrazan tanto su fe como el extremismo del aborto", explicó a la Agencia de Noticias Católicas, Ashley McGuire, miembro principal de la Asociación Católica.
- "Pero en general, estos números muestran que, a pesar de eso, los católicos, como los estadounidenses en general, dan la bienvenida a un mundo post-Roe", agregó.
Vayamos al grano. El aborto ha generado numeroso debates y acciones desde el plano político tras el fallo de la Corte Suprema. Este viernes, la Cámara de Representantes votó a favor de restaurar el derecho federalmente, marcando la primera respuesta legislativa de los demócratas tras la polémica decisión del Supremo.
- Es la segunda vez que los demócratas votan este proyecto, llamado ley de protección de la salud de la mujer, que amplía las protecciones que brindaba el fallo Roe v. Wade.
- Prohíbe las restricciones al aborto antes de la semana 24, como se estableció en la decisión de 1973, que es cuando el feto ya puede sobrevivir fuera del útero. También permite excepciones a ese período si la salud de la madre está en riesgo.
- La ley de protección de la salud de la mujer fue aprobada en una votación 219-210, pero tiene pocas posibilidades de correr con la misma suerte en el Senado, dividido en 50-50.
- El proyecto llegó al Senado en mayo, cuando se filtró el borrador de opinión de la Corte Suprema que sugería que el fallo sería anulado, como sucedió. Sin embargo, todos los republicanos y el senador demócrata Joe Manchin votaron en contra.
Fuente principal de la noticia: Catholic News Agency