ir al contenido

Biden ya no nominará a juez antiaborto al sistema federal en Kentucky

Lo que sería un "favor personal" para el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, se descarriló ante la negativa de un senador de dar su consentimiento

Biden allanamiento
POLÍTICA. EL mandatario no se enteró sobre la orden/EFE

El presidente Joe Biden abandonó su plan de nominar a un juez republicano que se opone al derecho al aborto al sistema federal de justicia en Kentucky.

"Al considerar a los posibles nominados a la Corte de Distrito, la Casa Blanca se enteró de que el senador Rand Paul no devolverá un blue slip sobre Chad Meredith", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates.

"Por lo tanto, la Casa Blanca no nominará al señor Meredith", afirmó.

Es costumbre que los senadores del estado de origen de un candidato judicial federal, en este caso el senador republicano Rand Paul, entreguen un blue slip, que es un consentimiento para su nominación. La tradición le da poder de veto a los senadores sobre los jueces considerados a los tribunales federales en sus estados.

Entre líneas. La decisión de Biden de dar un paso atrás a la nominación se produce después de que defensores del derecho al aborto se manifestaron contra el candidato.

  • La administración Biden y el propio presidente se han mostrado a favor del aborto y de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
  • También dejó de relieve un canal de comunicación secreto entre McConnell y Biden, quienes alguna vez fueron socios negociadores en el Senado.

Una elección inusual. A través de correos electrónicos publicados, se conoció a principios de julio que Biden planeaba nominar a Chad Meredith para servir en el Tribunal de Distrito de EE UU para el Distrito Este de Kentucky.

  • Pero un día después de que un asistente de Biden comunicó a la oficina del gobernador Andy Beshear, la Corte Suprema anuló las protecciones federales al aborto.
  • Tanto el gobernador Beshear, un demócrata, y el representante John Yarmuth de Kentucky, rechazaron la nominación.
  • Yarmuth, de hecho, dijo que la nominación de Meredith era parte de un acuerdo entre el líder de la minoría, Mitch McConnell, y Biden sobre las nominaciones judiciales.
  • McConnell dijo que no existe tal acuerdo y que la consideración de Biden representó una muestra de cooperación que alguna vez fue rutinaria. "Esto fue un gesto de amistad personal", afirmó a The New York Times.

McConnel frustrado. La negativa del senador republicano Rand Paul de dar el visto bueno para la nominación de Meredith no fue bien recibida por el líder de la minoría del Senado.

“El resultado neto de esto es que me ha impedido obtener mi tipo de juez de un presidente demócrata liberal”, dijo McConnell en una entrevista al Times. Calificó la posición de Paul como “simplemente inútil”.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias