El comité del 6 de enero emitió una citación al Servicio de Secreto el viernes para que entregue registros después de que se informara que la agencia borró los mensajes de texto del día del ataque el Capitolio.
“El Comité Selecto busca los mensajes de texto relevantes, así como cualquier informe posterior a la acción que se haya emitido en todas y cada una de las divisiones del USSS que pertenezcan o se relacionen de alguna manera con los eventos del 6 de enero de 2021”, dijo el presidente del panel, Bennie Thompson, en una carta al director del Servicio Secreto, James Murray.
Es la primera citación dirigida a una agencia del poder ejecutivo que emite el comité del 6 de enero.
¿Mensajes borrados? Joseph Cuffari, el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, informó a los miembros del comité que los mensajes de texto fueron borrados tras una solicitud que realizó como parte de una investigación sobre el 6 de enero.
- Cuffari dijo que no proporcionar las copias de los mensajes de texto solicitados es una conducta que forma parte de un patrón de resistencia a sus solicitudes.
- El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, dijo que la agencia no borró maliciosamente los mensajes de texto tras la solicitud de la Oficina del Inspector General del DHS.
¿Por qué es importante? Los mensajes del Servicio Secreto, una agencia que está adscrita al DHS y cumple la función de proteger al presidente, podrían brindar una mirada de las acciones que realizaron el día del asalto al Capitolio y algunas del expresidente Donald Trump.
- En las audiencias públicas del comité del 6 de enero, una exfuncionaria de la administración Trump, Cassidy Hutchison, dijo que el expresidente sabía que la multitud estaba armada y que tenía intenciones de unirse a ellos e ir al Capitolio, pero la solicitud fue rechazada por el Servicio Secreto.
- Hutchison también contó que Trump intentó quitarle el volante al conductor para dirigirse al Capitolio, a pesar de la negativa por razones de seguridad.
DHS en cooperación. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Martha Espinosa, dijo que “el DHS ha asegurado y continuará asegurando que tanto la Oficina del Inspector General (OIG) del DHS como el Comité Selecto para Investigar el Ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos tengan la información que han solicitado”, en un comunicado en respuesta a las acusaciones de Cuffari.
- También indicó que el secretario Mayorkas dio directrices al Servicio Secreto y a la Oficina del Asesor Jurídico del DHS para garantizar que la OIG tuviera acceso apropiado al conjunto completo de información que solicitó con respecto al 6 de enero de 2021, reseñó The Washington Post.