crímenes de odio
Agentes de policía en el lugar de un tiroteo masivo en la tienda de comestibles Tops Friendly Market en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, 14 de mayo de 2022. Un hombre armado, que ha sido detenido por la policía, habría abierto fuego en el mercado matando hasta 10 personas | FOTO: EFE/EPA/BRANDON WATSON

Este lunes, el hombre acusado de asesinar a 10 afroamericanos en un supermercado de Buffalo, se declaró inocente por 14 cargos de crímenes de odio. Payton Gendron, autor de la masacre, podría ser castigado aún con pena de muerte.

Los cargos fueron leídos la semana pasada. Son un total de 27, en su mayoría delitos relacionados a los crímenes de odio y porte de arma. Pese a estar detrás de todas las muertes, el responsable señaló que no se trató de un crimen racial.

El recuento. De acuerdo con la acusación federal, 10 de los cargos son de crímenes de odio, cada uno por víctima mortal; tres por el intento de asesinar a tres personas (una de ellas afroamericana) y otro que lo señala como el responsable de intentar asesinar a un grupo de personas fuera de la tienda en donde cometió su crimen.

  • También incluye 13 cargos de uso de un arma de fuego en un crimen de odio.
  • Según la acusación, Gendron es responsable de planificar el acto considerado como terrorista, además de apuntar a personas mayores vulnerables.

Vayamos al grano. Gendron ya enfrentaba una condena obligatoria de cadena perpetua, sin posibilidad de libertad condicional, si era declarado culpable de los cargos estatales presentados anteriormente por el ataque del 14 de mayo.

  • El ataque, en el Tops Friendly Market, también dejó tres supervivientes, uno negro y dos blancos.
  • En sus escritos, Gendron abrazó una teoría conspirativa infundada sobre un complot para disminuir el poder de los estadounidenses blancos y “sustituirlos” por personas de color, a través de la inmigración y otros medios.
  • Los estudios previos de Gendron del supermercado y de datos demográficos así como la premeditación para el ataque hicieron que las autoridades estudiarán la posibilidad de presentar cargos por delitos de odio en los asesinatos.

Dicen por ahí. “Todos sabemos que es culpable. Vimos lo que hizo”, explicó tras el procedimiento judicial Zeneta Everhart, madre de Zaire Goodman, una de las víctimas que resultó herida en el ataque. “El mundo vio lo que hizo. Publicó lo que hizo”.

Fuente principal de la noticia: ABC News

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación