ir al contenido

¿Emergencia climática nacional? Biden busca salvar su agenda ambiental

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, después de asistir a la iglesia católica Holy Trinity en Georgetown al día siguiente de su regreso del Medio Oriente en Washington, DC el 17 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

El presidente Joe Biden considera declarar una emergencia climática nacional esta semana, una acción que ayudaría a salvar su agenda ambiental cuando las conversaciones al respecto permanecen estancadas en el Congreso, informó The Washington Post.

“El presidente dejó en claro que, si el Senado no actúa para abordar la crisis climática y fortalecer nuestra industria nacional de energía limpia, lo hará”, dijo en un comunicado el lunes por la noche un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato para describir las deliberaciones privadas.

“Estamos considerando todas las opciones y no se ha tomado ninguna decisión”, afirmó.

¿Por qué es importante? La medida le daría poderes a la administración para reducir las emisiones de carbono y fomentar formas de energías limpias.

  • También es una consideración que se realiza días después de que el senador Joe Manchin dijera a los demócratas la semana pasada que no está de acuerdo con la propuesta social la semana pasada, incluyendo la disposición climática.
  • Los demócratas impulsan la legislación a través de un mecanismo llamado “reconciliación” con el que pueden evitar el obstruccionismo en el Senado, pero es necesario que todos los 50 senadores estén de acuerdo. Por eso, el voto de Manchin es clave.
  • Inicialmente, el paquete social incluía un apartado de $500 mil millones para invertir en programas para reducir las emisiones de carbono y apoyar la transformación hacia energías limpias.
  • Pero Manchin, que representa en el Congreso a West Virginia, un estado cuya economía se basa en la explotación de carbón, llevó a los demócratas a repensar la medida por $300 mil millones. Al final, el senador dijo que no podría apoyar el paquete en medio de una inflación galopante.
  • Además del bloqueo de Manchin, la agenda ambiental de Biden también se vio afectada por las medidas que se vio obligado a tomar para reducir los precios de la gasolina.

Evaluando opciones. Tras la negativa de Manchin la semana pasada, Biden instó a los demócratas a centrarse en un paquete que aborde los costos médicos de los estadounidenses, que sí contaría con el apoyo de Manchin, y que él por su parte promoverá acciones ejecutivas para combatir el cambio climático.

  • Dos personas con conocimiento de las conversaciones dijeron a The Washington Post que se espera que el presidente anuncie tales acciones ejecutivas.
  • Demócratas han instado a Biden a que use los poderes ejecutivos para abordar el cambio climático a falta de acuerdos en el Congreso.
  • Activistas climáticas también le han pedido lo mismo, ya que la declaración de emergencia le permitiría limitar la perforación de petróleo y gas en aguas federales y ordenar a las agencias para que impulsen energías renovables.
  • Sin embargo, el alcance de las acciones ejecutivas de Biden y su efecto está por verse, ya que podrían enfrentar desafíos judiciales que podrían sembrar antecedentes para futuras regulaciones ambientales.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias