ir al contenido

El Exceso de Velocidad Destroza Vidas: la campaña para educar y evitar muertes en las carreteras

Según las estadísticas de NHTSA, 11 mil 258 personas murieron en choques automovilísticos relacionados con el exceso de velocidad en 2020

Accidentes automovilísticos
TRAGEDIA. Miles de personas han muerto en las vías/Pixabay

Como parte de la estrategia de seguridad integral del Departamento de Transporte de los Estados Unidos para prevenir las muertes en choques de tráfico, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) lanzó una campaña de educación pública a través de todo el país para enfrentar uno de los comportamientos de manejo más peligrosos de los Estados Unidos.

Este miércoles la agencia presentó la campaña El Exceso de Velocidad Destroza Vidas, con el objetivo de cambiar las actitudes generales sobre el exceso de velocidad y recordar a los conductores de las consecuencias fatales.

La campaña, que se llevará a cabo hasta el 14 de agosto, cuenta con el apoyo de una compra de medios nacionales de $8 millones, con anuncios en inglés y español que se transmitirán en televisión, radio y plataformas digitales. Los anuncios están dirigidos a los conductores de 18 a 44 años quiénes, según muestran los datos, tienen más probabilidades de verse involucrados en choques mortales relacionados con el exceso de velocidad.

Según las estadísticas de NHTSA, 11 mil 258 personas murieron en choques automovilísticos relacionados con el exceso de velocidad en 2020, y el exceso de velocidad fue un factor que contribuyó en el 29% de todos los choques fatales.

Incluso con menos vehículos en las carreteras durante la pandemia, el año 2020 vio un aumento dramático (17%) en las muertes relacionadas con el exceso de velocidad, en comparación con el 2019. Los datos también mostraron otras estadísticas preocupantes en 2020:

• Las carreteras locales vieron la mayor cantidad de exceso de velocidad, con el 87% de todas las muertes de tráfico relacionadas con el exceso de velocidad que ocurren en carreteras no interestatales.

• El exceso de velocidad contribuyó al 35% de los choques fatales en zonas de construcción.

• El exceso de velocidad fue un factor en más choques fatales en carreteras mojadas que en carreteras secas.

• Beber y el exceso de velocidad es la combinación más mortal. De los conductores involucrados en choques fatales, el 37% iban a exceso de velocidad y tenían una concentración de alcohol en la sangre (BAC) de .08 o más.

“Al igual que el manejo bajo los efectos del alcohol, el exceso de velocidad puede terminar con la vida de todos los que utilizan nuestras carreteras: conductores, pasajeros, peatones y ciclistas”, dijo el Dr. Steven Cliff, Administrador de NHTSA. “No podemos aceptar el statu quo. Las muertes relacionadas con el exceso de velocidad no son inevitables. Son prevenibles, y todos tenemos un papel para enfrentar esta crisis en las carreteras de nuestra nación”.

Nota de prensa

Últimas Noticias