El alcalde de Portland, Oregon emitió una nueva declaración de emergencia que busca reducir los asesinatos con armas de fuego en 10% durante los próximos dos años. La iniciativa destina $2,4 millones a grupos comunitarios y esfuerzos de prevención.
¿Cuál es el plan de Portland contra las armas?
La iniciativa busca mejorar y centralizar la cooperación entre la policía y la comunidad con el objetivo de aumentar el alcance de las personas en riesgo de verse involucradas en la violencia armada.
- La declaración de emergencia de Wheeler se produjo en respuesta a un informe publicado por la Oficina de Policía de Portland y la Asociación de California para la Seguridad de las Comunidades
- El informe reveló que el año pasado Portland tuvo una tasa de homicidios de 13,5 por cada 100 mil habitantes, aproximadamente el doble de la tasa nacional.
- Los homicidios en Portland superaron
- El número de tiroteos en la mayor ciudad de Oregón se disparó por encima de los 670 en el primer semestre de 2022, por encima del ritmo del mismo periodo del año pasado.
Panel de la Cámara de Representantes debatirá prohibición de armas de asalto
- Las tasas de homicidios con armas de fuego en todo el país aumentaron un 35% entre 2019 y 2020, la tasa más alta en más de 25 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- El alcalde dijo que no se detendrán hasta que la violencia con armas de fuego pare.
- Los tiroteos en Portland afectan desproporcionadamente a las comunidades de color. Las personas de raza negra representan solo el 6% de la población de la ciudad, pero suponen casi el 39% de las víctimas de homicidio.
- Portland sufre además escasez de personal de policía. Este jueves el jefe de policía de Portland, Chuck Lovell, anunció que 16 nuevos agentes de policía juraron su cargo.
- Los agentes forman parte de la plantilla de 300 policías adicionales que la ciudad pretende contratar en los próximos tres años.
Fuente principal de la noticia: AP