ir al contenido

Lo que Trump eliminó de su discurso del día después del ataque al Capitolio

Principales asesores de la Casa Blanca indicaron al comité del 6 de enero que no están seguros del motivo por el cual el expresidente hizo cambios en su pronunciamiento

Trump comité
POLÍTICA. El comité del 6 de enero espera por Trump/EFE

Un día después del ataque al Capitolio el entonces presidente Donald Trump se resistió a condenar plenamente el comportamiento de sus seguidores en el edificio.

Esa fue una revelación que hizo este lunes la representante Elaine Luria, miembro del comité del 6 de enero, y que sigue a los datos aportados por el panel el jueves 21 de julio.

La representante Luria dijo que “había más cosas que [Trump] no estaba dispuesto a decir” junto con un video con testimonios, que incluye evidencia nunca antes mostrada: parte del borrador de los pronunciamientos del expresidente tras el 6 de enero.

El borrador. La copia indica que Trump usó un marcador para tachar varias líneas, entre ellas, una que decía: “Quiero ser muy claro. No me representas. No representas a nuestro movimiento”, refiriéndose a las personas que entraron violentamente al Capitolio.

  • En el discurso que dio el 7 de enero, Trump realmente terminó diciendo: “A quienes participaron en los actos de violencia y destrucción, ustedes no representan a nuestro país”.
  • Principales asesores de la Casa Blanca indicaron al comité del 6 de enero que no están seguros del motivo por el cual Trump hizo esos cambios.
  • No solo fue eso. Otros cambios incluían alentar al Departamento de Justicia a investigar y procesar a los alborotadores. “Debemos enviar un mensaje claro. No con misericordia, sino con justicia. Las consecuencias legales deben ser rápidas y firmes”, se lee en el borrador.
  • Cassidy Hutchison, quien fue asistente del jefe de Mark Meadows, jefe de gabinete de Trump, dijo que el objetivo del pronunciamiento era transmitir un mensaje contundente sobre el ataque al Capitolio. Pero también había preocupaciones internas sobre si el gabinete podía tratar de destituir a Trump.
  • “La razón secundaria de eso fue pensar en lo que podría pasar en los últimos 15 días de su presidencia si no hacemos esto. Ya se hablaba de invocar la Enmienda 25. Necesitas esto como tapadera”, dijo en una entrevista con el comité.

Dificultades para condenar. En la última sesión del comité del 6 de enero, el jueves pasado, los legisladores se centraron en el comportamiento del expresidente —lo que hizo y lo que no— mientras los manifestantes irrumpían violentamente en el Capitolio.

  • Como parte de la evidencia, revelaron un video en el que el expresidente estaba grabando el mensaje de condena del 7 de enero.
  • “Pero esta elección ya terminó. El Congreso certificó los resultados”, dijo Trump, mientras leía un teleprompter.
  • Pero luego se detuvo y dijo: “No quiero decir que las elecciones terminaron, solo quiero decir que el Congreso certificó los resultados sin decir que las elecciones terminaron, ¿de acuerdo?”.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público