Mady Gutiárrez, directora de la escuela primaria Robb, en la ciudad de Uvalde (Texas), donde el pasado 24 de mayo un joven de 18 años asesinó a 19 estudiantes y dos maestras, fue suspendida de sus labores.
El abogado de la funcionaria, Ricardo Cedillo, confirmó el hecho a la agencia de noticias Reuters y agregó que directora de la escuela ubicada en Uvalde aún percibirá su sueldo pese a no estar en el cargo.
Lo que sabemos. A pesar de la confirmación de la suspensión, no se reveló el motivo detrás de la decisión de la Superintendencia del Distrito Escolar de Uvalde, en el estado de Texas, organismo que informó a la funcionaria de su baja este lunes; sin embargo se produjo solo dos semanas después de que un comité legislativo de la entidad presentara un informe sobre la masacre escolar.
- En su estudio, el grupo responsabilizó a Gutiérrez por estar al tanto sobre las fallas de seguridad en la escuela.
- El informe investigativo más exhaustivo que hasta el momento se conoce sobre la tragedia también destacó la falta de liderazgo por parte de las autoridades para responder al tiroteo.
- Según los legisladores que encabezaron el comité, tanto la directora de la escuela Robb, en Uvalde, como parte del personal, sabían que la cerradura del salón 111 -donde se generaron los disparos- no servía de manera correcta.
- Gutiérrez se une así a Pete Arredondo, jefe de la policía local, como los dos funcionarios suspendidos tras el hecho.
Te contamos más. Los Texas Rangers, el principal brazo investigador del Departamento de Seguridad Pública estatal (DPS, en inglés), ya estaba llevando a cabo una investigación sobre la masacre de Uvalde. La nueva revisión se sumaría a la investigación existente, detalló Travis Considine, portavoz del DPS.
- “La investigación criminal en curso de los Rangers de Texas ha incluido el examen de las acciones de cada miembro de la agencia del orden público ese día, por lo que hemos estado en el proceso de hacer esto desde el principio”, dijo Considine.
- Al finalizar la investigación, entregarán sus hallazgos a la fiscal de distrito del condado de Uvalde, Christina Mitchell Busbee, quien decidirá si se deben presentar cargos penales.
- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) informó que también están revisando la respuesta de los funcionarios de la Patrulla Fronteriza que apoyaron el día de la masacre. De hecho, fue un miembro de su equipo táctico quien mató al tirador.
- El portavoz del CBP dijo que están trabajando con “otras agencias de investigación y el Departamento de Justicia para revisar la totalidad de este incidente”. Se hará público “cuando corresponda”, afirmó.
Fuente principal de la noticia: Reuters