El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una reunión virtual el 25 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/Jemal Countess / POOL
COMPARTE

El presidente Joe Biden condenó la inacción del expresidente Donald Trump durante el asalto al Capitolio el año pasado, quien probablemente podría ser el nominado del GOP para 2024.

“La policía fue un héroe ese día: a Donald Trump le faltó el coraje para actuar”, dijo Joe Biden en declaraciones grabadas ante la Conferencia de la Organización Nacional de Ejecutivos Negros de las Fuerzas del Orden.

“Las valientes mujeres y hombres de azul de todo el país nunca deberían olvidar eso. No se puede estar a favor de la insurrección y de la policía. No se puede estar a favor de la insurrección y de la democracia. No se puede estar a favor de la insurrección y pro-America”, agregó.

¿Por qué es importante? El comentario se produce después de la octava y última audiencia del comité del 6 de enero, que estuvo dedicada a las acciones del expresidente —lo que hizo y lo que no— mientras manifestantes ingresaban violentamente en el Capitolio de Estados Unidos.

  • El panel contó que Trump estuvo sentado por horas viendo el asalto al edificio gubernamental en vivo por televisión, mientras sus asistentes, incluso sus hijos, le pedían reiteradamente que se pronunciara al respecto.
  • También mostraron un video de la grabación del mensaje de condena del 7 de enero de 2021, un día después del ataque, en el que Trump se negaba a decir que las elecciones habían terminado.
  • El lunes revelaron el borrador de ese discurso con las ediciones que Trump hizo, eliminando ordenes al Departamento de Justicia para investigar y procesar a los alborotadores, así como señalar que ellos no representaban al movimiento de Trump. Estuvo en papel, pero al final no lo dijo.
  • Además, el presidente Biden generalmente se abstiene de nombrar a sus contrincantes políticos por sus nombres, pero esta vez fue diferente.
  • También se ha referido al ataque al Capitolio como uno de los “días más oscuros” de la Nación, pero rara vez ha comentado sobre las audiencias del comité del 6 de enero. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, comenzó que el presidente vio algunas de las sesiones.

Otros en la mira. Durante su discurso, Biden también arremetió contra otros republicanos de Florida, donde se realizó el evento y donde se tenía previsto su presencia, pero no viajó al ser diagnosticado la semana pasada con covid-19.

  • “En el estado en el que se encuentra hoy, el gobernador DeSantis, el senador Marco Rubio, el senador Rick Scott se opusieron a prohibir las armas de asalto”, dijo Biden.
  • "Para mí es simple: no puedes apoyar traer armas de guerra a las calles estadounidenses; no estás del lado de la policía", afirmó.
  • El senador Scott respondió al discurso en Twitter: “A diferencia de él, en realidad trabajamos con las fuerzas del orden y sabemos qué es lo que más les preocupa”.
  • “Es la agenda radical contra la policía de los demócratas la que representa la mayor amenaza para nuestra valiente policía”, agregó Scott.
  • Los comentarios de Biden unieron varios temas con los que los demócratas esperan poner a los republicanos a la defensiva: aplicación de la ley, armas y amenazas a la democracia.

Fuente principal de la noticia: Reuters.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación