El Papa Francisco emitió, este lunes, una disculpa histórica en nombre de la Iglesia Católica por el rol que cumplió el clero en las escuelas residenciales indígenas de Canadá y que se tradujo en la asimilación de los pueblos nativos en la sociedad cristiana y destruyó sus culturas, cortó las familias y marginó a generaciones.
¿Qué dijo el Papa Francisco?
"Lo lamento profundamente", dijo Francisco entre los aplausos de los supervivientes de la escuela y los miembros de la comunidad indígena reunidos en un antiguo internado al sur de Edmonton, Alberta. El máximo líder de la Iglesia Católica calificó la política escolar como un error desastroso y dijo que era incompatible con el Evangelio.
- El Papa pidió más investigaciones. "Pido humildemente perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas", dijo Francisco.
- En el primer acto de su "peregrinación penitencial" de una semana de duración, Francisco viajó a las tierras de cuatro naciones Cree para rezar en un cementerio y luego presentar la tan buscada disculpa en un recinto ceremonial powwow cercano.
- Cuatro jefes acompañaron al pontífice en silla de ruedas hasta el lugar, cerca del antiguo Colegio Residencial Indio Ermineskin, y le entregaron un tocado de plumas después de que hablara, convirtiéndolo en líder honorario de la comunidad.
Papa Francisco en Canadá: pedirá una disculpa histórica por abusos de la iglesia
- Las palabras del papa fueron más allá de su anterior disculpa por los "deplorables" abusos cometidos por los misioneros y asumió la responsabilidad institucional por la cooperación de la Iglesia con la "catastrófica" política de asimilación de Canadá.
- Los participantes hicieron desfilar por el recinto una larga pancarta roja con los nombres de más de 4 mil niños que murieron en los internados o que nunca volvieron a casa; Francisco la besó después.
- Algunos de los asistentes lloraron mientras Francisco hablaba, mientras que otros aplaudieron o permanecieron en silencio escuchando sus palabras, pronunciadas en su español nativo con traducciones al inglés.
- Más tarde, el lunes, Francisco visitó la Iglesia del Sagrado Corazón de los Primeros Pueblos, una parroquia de Edmonton cuyo santuario fue dedicado la semana pasada después de ser restaurado tras un incendio.
El escándalo de la Iglesia Católica en Canadá
En Canadá más de 150 mil niños nativos fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el gobierno desde el siglo XIX hasta la década de 1970, en un esfuerzo por aislarlos de la influencia de sus hogares y su cultura.
- Ottawa admitió que los abusos físicos y sexuales eran frecuentes en las escuelas, y que los alumnos eran golpeados por hablar en su lengua materna.
- El legado de esos abusos y el aislamiento de la familia han sido citados por los líderes indígenas como una de las causas principales de las tasas epidémicas de adicción al alcohol y a las drogas que existen actualmente en las reservas canadienses.
- Canadá pagó reparaciones por valor de miles de millones de dólares que se transfirieron a las comunidades indígenas.
- La Iglesia católica canadiense afirma que sus diócesis y órdenes religiosas han aportado más de 50 millones de dólares en efectivo y en especie y esperan añadir 30 millones más en los próximos cinco años.
Fuente principal de la noticia: AP