ir al contenido

Latinos en San Francisco encabezan la lista de pacientes con viruela del mono

Los latinos representan el 30% del total de los casos reportados de viruela del mono en la ciudad, pese a que constituyen el 15% de la población, según información del Departamento de Salud Pública de San Francisco

viruela del mono
SALUD. El cambio de nombre se anunció este 28 de noviembre/Pixabay Credit: EFE

En San Francisco, California, los funcionarios de salud trabajan para crear conciencia sobre el brote de viruela del mono, especialmente en las comunidades latinas, la población más afectada en esa ciudad.

Funcionarios recomendaron a los latinos residentes en San Francisco vacunarse con la primera dosis de Jynneos, la única vacuna aprobada para prevenir la viruela del mono.

Los latinos representan el 30% del total de los casos reportados de viruela del mono en la ciudad, pese a que constituyen el 15% de la población, según información del Departamento de Salud Pública de San Francisco.

Aunque, según Noel Sánchez, vocero del Departamento de Salud Pública, los funcionarios saben que hay casos que no se reportan.

“Para que podamos controlar una mayor propagación, necesitamos más vacunas en este momento. Es imperativo que vacunemos a tantas personas como podamos con las dosis que recibimos”, sugirió Sánchez.

Autoridades de salud en San Francisco informaron que solicitaron 35 mil dosis de vacunas al Departamento de Salud Pública del estado, pero solo recibieron 7 mil 814.

Sánchez explicó que los centros de salud están abiertos con vacunas limitadas, mientras que la clínica de vacunas del Zuckerberg San Francisco General Hospital and Trauma Center cerró el martes, argumentando la falta de dosis disponibles.

Por el stock limitado, Washington DC, Nueva York y San Francisco han optado por cambiar la política de vacunación con el fin de administrar vacunas contra la viruela del mono a la población con mayor riesgo en lugar de reservar las inyecciones para la segunda dosis.

Hasta el lunes las autoridades de San Francisco registraron 215 casos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades reportaron que en California se han registrado 356 contagios y a nivel nacional se han contabilizado cerca de 3 mil 500.

Fuente principal de la noticia: NBC News.

Últimas Noticias