La presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, confirmó este domingo que visitará cuatro países asiáticos esta semana, pero no mencionó si hará una parada en Taiwán.
Pelosi dijo en un comunicado que encabeza una delegación del Congreso a Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón para discutir el comercio, la pandemia de COVID-19, el cambio climático, la seguridad y la "gobernanza democrática."
- La representante aún no ha confirmado las noticias sobre su llegada a Taiwán, lo que ha generado tensiones con China debido a que considera que la isla es parte de su territorio.
- El presidente chino, Xi Jinping, advirtió contra la intromisión en las relaciones de Pekín con la isla en una llamada telefónica el jueves con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
- Pekín considera que los contactos oficiales de EE.UU. con Taiwán son un estímulo para hacer permanente su independencia de facto desde hace décadas, escenario que Pekín no apoya.
- La administración no le pidió a Pelosi evitar Taiwán pero charló con China para asegurarle que no había ninguna razón para pensar que una eventual visita de la representante suponga un cambio en la política estadounidense.
Taiwán afianza sus defensas ante amenazas de China por el viaje de Pelosi
- Los miembros del Congreso respaldaron públicamente el interés de Pelosi por visitar Taiwán a pesar de la oposición china. Quieren evitar que se vea que ceden ante Pekín.
- Pekín no ha dado detalles de cómo podría reaccionar si Pelosi va a Taiwán, pero el Ministerio de Defensa advirtió la semana pasada que los militares tomarían "fuertes medidas para frustrar cualquier interferencia externa".
- El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que "los que juegan con fuego perecerán por él".
- El ala militar del partido gobernante, el Ejército Popular de Liberación, ha hecho volar un número creciente de aviones de combate y bombarderos alrededor de Taiwán para intimidar a la isla.
- Pelosi lleva mucho tiempo desafiando a China en materia de derechos humanos y quiso visitar Taiwán a principios de este año.
Estados Unidos solo observa el conflicto entre Taiwán y China
Taiwán y China se separaron en 1949 después de que los comunistas ganaran una guerra civil en el continente. Estados Unidos cambió el reconocimiento diplomático de Taipei a Pekín en 1979, pero mantiene relaciones informales con la isla. Washington está obligado por la ley federal a velar por que Taiwán tenga los medios para defenderse.
- La política federal dice que Washington no se pronuncia sobre el estatus de las dos partes, sino que quiere que su disputa se resuelva pacíficamente.
- Una visita a Taiwán sería el broche de oro de la carrera de Pelosi, que utiliza cada vez más su posición en el Congreso como emisario de Estados Unidos en la escena mundial.
Fuente principal de la noticia: AP