ir al contenido

Guatemala: periodista José Rubén Zamora inicia huelga de hambre para que lo liberen

José Rubén Zamora está detenido bajo la acusación de presunto blanqueo de dinero, chantaje y tráfico de influencias, según la fiscalía

Guatemala | Periodista José Rubén Zamora inicia huelga de hambre para que lo liberen
FOTO: CPJ

El periodista guatemalteco, José Rubén Zamora, detenido por denunciar corrupción en la administración del presidente Alejandro Giammattei inició una huelga de hambre desde su domicilio para protestar por su detención.

El periodista está detenido bajo la acusación de presunto blanqueo de dinero, chantaje y tráfico de influencias, según la fiscalía. Zamora clasificó los cargos en su contra como una persecución política.

  • Zamora es presidente y fundador del periódico elPeriódico, que ha denunciado sospechas de corrupción en la administración del presidente Alejandro Giammattei, incluso en la fiscalía.
  • El Comité para la Protección de los Periodistas (CIJP, por sus siglas en inglés) condenó la detención del trabajador de la presa y exigió su inmediata liberación.
  • "La persecución judicial contra los periodistas es un mecanismo de intimidación, y las autoridades de Guatemala deben poner fin a su campaña de intimidación y amenaza a la prensa", declaró la directora de advocacy del CPJ, Gypsy Guillén Kaiser, en Nueva York.
  • En una declaración en vídeo, Rafael Curruchiche, que dirige la oficina contra la impunidad en Guatemala, dijo que la detención de Zamora "no tiene ninguna relación en su calidad de periodista". Lo acusó de lavado de dinero.

Guatemala: avanza el discurso de odio

  • El lunes 1 de agosto las autoridades financieras de Guatemala congelaron las cuentas del periodista y del medio de comunicación que dirige.
  • Rafael Curruchiche y Consuelo Porras, fiscal general de ese país, fueron incluidos este mes en una lista del Departamento de Estado como  "actores corruptos y antidemocráticos" de Centroamérica.
  • En mayo, el Departamento de Estado anunció sanciones adicionales contra ella por acusaciones de "participación en corrupción significativa".

La detención de José Rubén Zamora

El comunicador fue detenido el pasado viernes 29 de julio. Ese día también fue allanada la sede del medio que fundó, elPeriódico". El personal denunció que las acciones son una represalia contra el periodista por publicar informes sobre el presidente Alejandro Giammattei, así como sobre la fiscal general Consuelo Porras.

  • En mayo pasado, funcionarios guatemaltecos presentaron una demanda penal contra tres periodistas de elPeriódico, incluyendo a Zamora, bajo la ley de violencia contra la mujer, como documentó el CPJ. Zamora recibió el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del CPJ en 1995.
  • En otro post, elPeriódico dijo que no se callaría a pesar de lo que dijo eran "constantes" ataques, persecuciones y amenazas contra el periódico y su presidente. "Siempre hemos creído en la libertad de expresión y hemos trabajado para controlar el poder a través del periodismo, contra viento y marea", dijo el periódico.

Fuente principal de la noticia: AP y CPJ