El Senado de Estados Unidos votó casi unánimemente el miércoles para admitir a Suecia y Finlandia a la alianza militar intergubernamental, OTAN. Con esta medida, respalda la expansión del organismo con la que quieren enviar un mensaje de condena a la invasión rusa en Ucrania.
La resolución fue aprobada en una votación 95-1. El único voto en contra lo emitió el senador republicano Josh Hawley. Estados Unidos se convirtió así en el país número 23, de los 30 países que conforman la OTAN, en respaldar formalmente la adhesión de Suecia y Finlandia. Francia lo aprobó el martes e Italia el miércoles.
Todos los países de la OTAN deben ratificar los protocolos de adhesión para que entren en vigor y que Finlandia y Suecia se beneficien del artículo 5 del tratado de 1949, que señala que, en caso de agresión contra uno de los miembros de la alianza, todos responden en bloque.
Suecia y Finlandia solicitaron el ingreso a la alianza en mayo, dejando de lado su postura de larga data de no alineamiento militar. Aún falta que otros siete miembros —República Checa, Grecia, Hungría, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía— den su aprobación.
¿Por qué es importante? La adhesión de estos dos países europeos impulsaría los activos militares de la alianza, sobre todo porque los arsenales de Suecia y Finlandia ya son compatibles con los sistemas de la OTAN.
El líder de la minoría, Mitch McConnel, reconoció como punto a favor los ejércitos modernos y con buen financiamiento de estos dos países, que además cuentan con experiencia trabajando con sistemas de armas estadounidenses, reseñó AP.
“Su adhesión hará que la OTAN sea más fuerte y Estados Unidos más seguro”, afirmó el republicano de Kentucky.
Además, incluir a Finlandia expandiría la cantidad de territorio de la OTAN que limita directamente con Rusia, ya que comparten mil 300 km de frontera.
En mayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que la adhesión de Finlandia “causará un daño grave a las relaciones bilaterales ruso-finlandesas y al mantenimiento de la estabilidad y la seguridad en la región del norte de Europa”, recogió BBC.
Advirtió que tomaría represalias “tanto de carácter militar-técnico como de otro tipo, para neutralizar las amenazas” a la seguridad nacional.
Biden aplaude. El presidente Joe Biden, quien ha fungido como una figura de coordinación entre los aliados para obtener apoyo económico y militar para Ucrania, ha impulsado la entrada de Suecia y Finlandia a la OTAN.
“Esta votación histórica envía una señal importante del compromiso sostenido y bipartidista de EEUU con la OTAN y para garantizar que nuestra Alianza esté preparada para enfrentar los desafíos de hoy y de mañana”, dijo en un comunicado el miércoles.
Detalló además que fue el “proceso más rápido del Senado para un protocolo de la OTAN desde 1981”.
“Finlandia y Suecia uniéndose a la Alianza fortalecerán aún más la seguridad colectiva de la OTAN y profundizará la asociación transatlántica”, afirmó.