ir al contenido

54 migrantes llegan a Nueva York desde Texas: administración de alcalde dice que es un "cruel juego político"

Los migrantes que llegaron a New York son latinoamericanos y que aunque a algunos los esperan familiares, la mayoría se quedarán en refugios

California abre "Medi-cal" para migrantes indocumentados
New York ha recibido a más de 4 mil migrantes | Foto: Archivo

Un grupo de 54 migrantes, entre ellos niños, arribaron la mañana del viernes a Nueva York en un autobús enviado por el gobernador de Texas, Greg Abbott. La administración del alcalde Eric Adams tildó la acción como un "cruel juego político".

La información fue confirmada a EFE por el comisionado de la Oficina de Asuntos del Migrante (MOIA, en inglés) de la ciudad, Manuel Castro, quien además detalló que las personas llegaron a la estación de Port Authority. Asimismo, rechazó la acción: "Para nosotros es cruel que el gobernador use a las personas para asuntos políticos".

Nadie los espera. Castro explicó que muchos de los migrantes con los que hablaron no sabían qué estaba pasando. "Llegan a New York y no saben qué hacer. Algunos tienen familia y se quedan con ellos, pero la mayoría va al sistema de albergues".

Refugios a tope. Las autoridades de Nueva York aseguran que todas las personas que llegaron este viernes a la ciudad son de origen latinoamericano y se suman a los más de 4 mil migrantes de distintos países que llegaron en los dos últimos meses y que se encuentran en refugios.

  • En este viaje llegaron personas procedentes de Honduras, Venezuela y Bolivia, quienes afirmaron a Castro que se quieren quedar en Nueva York y conseguir empleo.
  • En el grupo había una niña que tuvo que ser llevada al hospital ya que necesitaba insulina y no recibió ese medicamento durante varios días.
  • Haciendo mención del mandato local de derecho a la vivienda, el funcionario sostuvo que si no queda espacio en los refugios, las personas serán enviadas a hoteles con los que Nueva York tiene contratos.

Un fondo para migrantes. El lunes se desarrollará una reunión con la delegación de Nueva York en el Congreso estadounidense; allí se discutirá sobre la exigencia de fondos que hizo la ciudad para atender a los migrantes enviados por Abbott.

  • "Necesitamos el apoyo del Gobierno federal, ya tenemos 4 mil en el sistema de albergues y todo por un gobernador que está jugando con las vidas de estas personas", aseguró Castro.

La situación migratoria en New York ha llevado al alcalde Adams a anunciar que el 1 de agosto hará una declaración de emergencia que permitirá contratar rápidamente a proveedores de servicios y refugios para los migrantes.

Fuente principal de la noticia: EFE.

Últimas Noticias