Las autoridades de México intensifican las labores para rescatar a los 10 trabajadores atrapados en la mina ubicada en Sabinas, Coahuila. Trabajan para reducir los niveles de agua y permitir el ingreso de rescatistas.
“Con bombas y personal técnico especializado, han logrado reducir el nivel del agua al interior de la mina, y continúan trabajando las 24 horas con un alto nivel de responsabilidad. Nuestro profundo agradecimiento por este esfuerzo”, informó Protección Civil de México en su cuenta en Twitter.
En el rescate hay una fuerza de tarea desplegada con 652 funcionarios que han activado 25 bombas con siete perforadoras, aunado a dos drones submarinos. En la actividad también se mantienen activos 37 vehículos y otras cinco ambulancias para el momento de la evacuación.
Este martes 9 de agosto, según el reporte en horas de la noche de Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil en México, el avance en la extracción de agua era en el pozo 2 de unos 29,3 metros, en esa cavidad faltan 6,5 metros por sacar. En el pozo 3 se han reducido 30,1 metros y aún faltan 8,6 metros por extraer, mientras que el pozo 4 la reducción ha sido 32,2 metros y faltan 10,6 metros.
Así sucedió el incidente
El incidente registrado en la zona carbonífera de Coahuila ocurrió el pasado 3 de agosto, ante esto el presidente de México, Andrés López Obrador, se encargó de anunciarlo a través de sus redes a la nación.
El subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla, informó que el accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación.
Fuente principal de la noticia: Conagua y Protección Civil México.