Rusia confirmó el jueves por primera vez que las negociaciones entre Washington y Moscú sobre un intercambio de prisioneros estaban en marcha, después de que Estados Unidos propusiera un acuerdo para liberar a la estrella de la WNBA, Brittney Griner, y a otro prisionero estadounidense, Paul Whelan.
El intercambio de prisioneros entre EEUU y Rusia
Las conversaciones entre el presidente Biden y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se están dando por un canal establecido desde que ambos mandatarios se reunieron en Ginebra, en junio pasado, confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Ivan Nechayev, añadió el jueves que las negociaciones sobre un intercambio comenzaron después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, confirmara la semana pasada que Rusia estaba dispuesta a hablar.
- El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció el mes pasado que las autoridades habían hecho una oferta "sustancial" para un acuerdo que garantice la liberación de Griner y Whelan.
- Lo que no está confirmado es que Washington decida entregar al traficante de armas ruso Viktor Bout, que cumple una condena de 25 años de prisión en Estados Unidos, a cambio de la excarcelación de los dos estadounidenses.
- Biden dijo el viernes que "tengo esperanzas. Estamos trabajando duro".
La detención de Griner y Whelan
El gobierno de Biden recibe presión pública para que se libera a la estrella de la WNBA, Brittney Griner, detenida en febrero pasado por llevar dos cartuchos de vaporizador con aceite de cannabis, que contenían menos de un gramo de la sustancia, prohibida en Rusia.
- Griner pidió clemencia al tribunal pero fue sentenciada a nueve años de cárcel.
- El exmarine Whelan, de 52 años, consultor de seguridad detenido en 2018 y condenado por espionaje en 2020, cumple una condena de 16 años de prisión.
- El Departamento de Estado dice que tanto Griner como Whelan fueron detenidos injustamente.
- Biden habló por teléfono con las familias de Griner y Whelan el mes pasado para asegurarles que su administración estaba haciendo todo lo posible para verlos liberados.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post