ir al contenido

Estas son las nuevas recomendaciones de los CDC sobre el COVID-19

Los expertos en salud pública dijeron que los cambios de los CDC revelan un giro estratégico hacia un enfoque de "vivir con el COVID-19"

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) modificaron, este jueves, muchas de sus recomendaciones para luchar contra el COVID-19. El cambio hace recaer la responsabilidad de limitar la propagación del virus en los individuos, en lugar de en las escuelas, empresas y otras instituciones.

¿Qué dicen las nuevas recomendaciones de los CDC sobre el COVID-19?

Ya no es necesario que las escuelas y otras instituciones examinen a los estudiantes y empleados aparentemente sanos como una cuestión de rutina. Los CDC hacen menos hincapié en el distanciamiento social, y las nuevas directrices han eliminado la norma de los "dos metros".

  • La norma de cuarentena para las personas no vacunadas ha desaparecido.
  • La agencia se centra ahora en las poblaciones altamente vulnerables y en cómo protegerlas, y no en la gran mayoría de personas que en este momento tienen cierta inmunidad contra el virus y es poco probable que enfermen gravemente.

Covid-19 - FDA adelanta campaña de refuerzos con nueva fórmula

  • Las nuevas recomendaciones indican que el gobierno de Biden y sus asesores médicos han decidido que la menor tasa de mortalidad del COVID-19 en una población fuertemente vacunada permite un conjunto de directrices menos exigentes.
  • La agencia está abandonando su recomendación de que las personas se sometan a exámenes de detección o pruebas de COVID-19 en la mayoría de los entornos. Es probable que este cambio afecte a las políticas en los lugares de trabajo, las escuelas y las guarderías.

Las directrices actualizadas de los CDC no exigen que se abandonen todas las medidas de precaución. Por ejemplo, las personas que han estado expuestas -pero no se ha confirmado que estén infectadas- deben seguir llevando una mascarilla y hacerse la prueba al menos cinco días después de la exposición.

¿Qué motiva el cambio de los CDC?

"Las condiciones actuales de esta pandemia son muy diferentes a las de los dos últimos años", dijo el jueves la epidemióloga de los CDC Greta Massetti en una sesión informativa para los periodistas.

  • Un informe publicado el jueves por la agencia en el que se explican las revisiones de las directrices dice que las circunstancias más favorables permiten a los funcionarios de salud pública centrarse en "medidas sostenibles para reducir aún más la enfermedad médicamente significativa”.
  • Las nuevas orientaciones conllevan ciertos riesgos según los expertos en enfermedades infecciosas: Otra oleada de casos en otoño e invierno, o la aparición de una nueva variante del coronavirus, podría poner en duda el acierto del giro estratégico.

CDC confirman que el COVID-19 aceleró las infecciones y muertes por superbacterias

  • La revisión por parte de los CDC de sus orientaciones sobre el coronavirus es el movimiento más significativo de la agencia desde el brote masivo de infecciones por ómicron del pasado invierno.
  • La directora de la agencia, Rochelle Walensky, ha dicho que la agencia quiere ofrecer recomendaciones prácticas que puedan ser seguidas, y lo serán, por una amplia franja del público.

Los expertos en salud pública dijeron que los cambios revelan el giro estratégico de la administración Biden hacia un enfoque de "vivir con el virus".

Las recomendaciones de los CDC para los que tienen COVID-19

Los CDC no están haciendo grandes cambios en su recomendación para las personas que se están recuperando del COVID-19 y quieren saber cuándo pueden salir del aislamiento.

  • La guía dice que los pacientes pueden abandonar el aislamiento cinco días después de su primer día de síntomas, siempre y cuando sus síntomas hayan mejorado y hayan estado sin fiebre durante al menos 24 horas sin medicación antifebril.
  • Los CDC recomiendan que las personas que estén muy enfermas o tengan el sistema inmunitario debilitado se aíslen durante 10 días.
  • En los próximos días, la agencia planea consolidar cientos de sitios web relacionados con su respuesta al coronavirus, cada uno con diferentes mensajes sobre las pruebas, la ventilación y el enmascaramiento en diferentes entornos.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias