ir al contenido

Mina de México: a dos semanas del accidente no han rescatado a los 10 trabajadores

Las operaciones de rescate siguen siendo nulas en la mina de México inundada desde el pasado 3 de agosto

Mina de México: a dos semanas y obreros siguen atrapados
México estableció contacto con empresas extranjeras para contar con una segunda opinión y validar las acciones tomadas. Foto: Twitter @CNPC_MX

Ya suman dos semanas desde que los cuerpos de seguridad están desplegados alrededor de una mina en México, específicamente en la zona carbonífera de Coahuila, e intentan rescatar a 10 trabajadores.

"Se están cumpliendo 327 horas de trabajo ininterrumpido" para rescatar a los mineros, señaló el miércoles la titular de Protección Civil, Laura Velázquez. No precisó una fecha para la finalización de los trabajos que harían viable el operativo de búsqueda.

Informó que se estableció contacto con empresas extranjeras para contar con una segunda opinión y validar las acciones tomadas hasta el momento para el rescate de los mineros atrapados desde hace dos semanas en la mina.

El pozo donde se encuentran atrapados los 10 trabajadores tiene 60 metros de profundidad y el 5 de agosto registraba una inundación de 34 metros. Por lo que usaron cinco bombas de agua con las que se busca la mayor cantidad de extracción del líquido.

Pero en la actualidad el nivel del agua en el pozo donde buzos militares iban a intentar entrar está en 38,04 metros. Esto después de que el domingo 14 de agosto subiera súbitamente desde 1,3 metros, según lo que indicó Velázquez durante la conferencia con López Obrador.

Obreros atrapados en la mina en México

El pasado 3 de agosto labores de excavación provocaron el derrumbe que causó la inundación de tres pozos en la mina.

Los obreros que quedaron atrapados dentro de la cavidad son José Rogelio Moreno Morales, José Rogelio Moreno Leija, Ramiro Torres Rodríguez, Hugo Tijerina Amay, Jorge Luis Martínez Valdez, Margarito Rodríguez Palomares, Mario Alberto Cabriales, Jaime Montelongo Pérez, Sergio Gabriel Cruz Gaitán y José Mireles Argüijo.

Fuente principal de la noticia: Protección Civil México.

Últimas Noticias

Pioneros latinos que abrieron caminos en la capital

Pioneros latinos que abrieron caminos en la capital

Los pioneros latinos no solo transformaron tribunales y museos en Washington, DC, también abrieron caminos que redefinen la identidad de la capital. Desde la judicatura hasta el Smithsonian, su liderazgo asegura que la experiencia latina ocupe un lugar central en la historia de Estados Unidos.

Miembros Público