ir al contenido

Así está invirtiendo el GOP en los latinos para ganar legislaturas locales

El Partido Republicano ha estado incursionando en las comunidades hispanas, tomando en consideración que este grupo demográfico se ha estado alejando del Partido Demócrata

El Partido Republicano apuesta por el voto de los latinos por el control de las legislaturas estatales y están concentrando sus esfuerzos en contiendas claves.

Acciones concretas. El Comité de Liderazgo Estatal Republicano (RSLC, en inglés), el brazo de campaña de los republicanos que aspiran cargos estatales, lanzó su primer anuncio en español a finales de julio.

  • El anuncio se emitirá en plataformas digitales en cinco estados indecisos: Florida, Arizona, Colorado, Texas y Nevada. El Comité espera mantener la mayoría en Arizona, Texas y Florida y trabajan para cambiarlas en Nevada y Colorado.
  • La pieza de 30 segundos se llama “Respetan” y señala “cómo los demócratas están dando por sentado a los votantes hispanos e ignorando sus principales preocupaciones”, detalló el RSLC.
  • Luego, al principio de agosto, el Comité anunció otra inversión, esta vez de $360 mil en anuncios de televisión, para apoyar a dos candidatos republicanos a la legislatura de Texas: Janie López en el Valle del Río Grande y el representante estatal John Lujan en San Antonio.
  • Además, el Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) ha establecido 12 centros comunitarios destinados a construir relaciones con la comunidad hispana. También lanzó el programa Iniciativa Cívica Republicana (RCI) para ayudar a los migrantes a prepararse para la prueba de naturalización.

¿Por qué es importante? El Partido Republicano ha estado incursionando en las comunidades hispanas, tomando en consideración que este grupo demográfico se ha estado alejando del Partido Demócrata, al que históricamente han seguido.

  • El GOP es optimista con los resultados que derivaran de estos esfuerzos después de cosechar éxitos en la búsqueda de votantes latinos en Florida y otras victorias claves, como en Texas, donde Mayra Flores ganó la elección especial a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Expectativas. Fernand Amandi, un encuestador demócrata que se especializa en sondear grupos multiétnicos y multilingües, señala que los republicanos han “superado en política electoral pura a los demócratas cuando se trata de cultivar el voto hispano”.

  • Los republicanos tienen el control de más escaños y cuerpos legislativos estatales que los demócratas y tienen algunas oportunidades en estados como Nevada y Maine, según un análisis del Centro de Política de la Universidad de Virginia.
  • Básicamente, los republicanos esperan expandir su influencia en áreas dónde ya tienen control como Texas, y reducir la cantidad de demócratas.

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias