DC tiene un plan piloto a favor de sus dientes
CONTROL. Aún con algún tipo de seguro, unos 13 millones de personas postergaron la atención de salud dental durante los dos años de pandemia | FOTO: Cortesía Mary’s Center
COMPARTE

En Estados Unidos unos 76.5 millones carecen de seguro dental y entre los inmigrantes, sobre todo entre los ancianos, hay una crisis de salud bucal.

La salud oral no es una prioridad del sistema sanitario. En un intento de compensar en algo esas falencias, Delta Dental Community Care Foundation, con sede en California, acaba de lanzar un plan piloto en DC. Lo está haciendo junto a Mary’s Center y el colegio de odontología de Howard University. ¿El objetivo?, ofrecer atención y educación a las personas de la tercera edad económicamente vulnerables, incluidos los inmigrantes.

“Hay una innegable conexión entre la salud corporal y la oral, las disparidades en esta área son abismales. Incluso los adultos mayores que tienen Medicare no siempre tienen cobertura dental y cualquier costo relacionado con su dentadura lo pagan de su bolsillo”, según Laura Blinkhorn, médico familiar y geriatra de Mary’s Center. ¿Las consecuencias?: millones de personas con ingresos mínimos ven mermada su calidad de vida, con dientes deteriorados o sin ellos, con problemas para masticar y con vergüenza de sonreír y hablar.

Los problemas dentales se exacerbaron durante la pandemia, porque muchas clínicas cerraron la atención. En 2020, unos 13 millones, que contaban con algún tipo de seguro, optaron por aplazar la atención bucal, según Care Quest Institute. Entre los indocumentados, el problema es más serio, por lo general a ellos se les extrae más sus piezas porque llegan al dentista demasiado tarde.

Plan piloto 

“Después de décadas de experiencia en el cuidado de la salud dental sabemos que las necesidades insatisfechas representan una crisis de salud nacional entre los mayores de 65 años”, dijo Kenzie Ferguson, vicepresidenta de Fundación responsabilidad Social Corporativa de Delta Dental. Por eso a través de esta alianza en DC, la meta es focalizar la atención en los pobres, afroamericanos, latinos, inmigrantes y en aquellos que tienen problemas de movilidad.

Delta Dental cada año entregará $1 millón, hasta alcanzar los $5 millones. Se eligió al área metropolitana por las disparidades económicas que afectan a estas poblaciones vulnerables y también porque aquí existen sistemas de salud comunitarios con buena experiencia como el de Mary’s Center y el colegio de odontología de Howard University. 

Para Blinkhorn, el soporte de Delta Dental facilitará trabajar en prevención y sensibilización sobre la importancia de la salud bucal. “A quienes no tiene seguro, son indocumentados en Mary’s Center les ofrecemos un diagnóstico y tenemos servicios preventivos, de limpieza, rayos X y evaluación a precios muy módicos”, aseguró.

“DC será nuestro primer plan piloto y viendo cómo nos va buscaremos otros lugares donde la atención dental está marginada”, señaló Ferguson, quien espera, al final de este experimento, ver mejores resultados no solo con una dentadura más sana sino una población más educada y consiente de la salud dental, “porque descuidarla trae un efecto dominó que acarrea otros problemas serios. No hay que olvidar que nuestro bienestar general comienza en nuestra boca”. 

Atención más barata 

Carlos Barahona es un paciente de la tercera edad que hace tres meses tuvo un dolor de muela. Atemorizado por lo costoso que es acudir al dentista y por falta de información empezó a preguntar dónde ir en busca de ayuda, hasta que un amigo le recomendó ir a Mary’s Center.

Cuando llegó hasta allí, “la doctora (dentista) me revisó, me sacó una radiografía y me mandó medicamento para disminuir el dolor hasta mi próxima cita. Me hará una limpieza, verá si tengo una infección y si necesito un tratamiento más profundo o si solo necesito un relleno”. Este paciente, oriundo de Guatemala, durante la pandemia no acudió al odontólogo. “Afortunadamente en ese tiempo no sufrí ningún dolor de muela”, relató.

El problema con las personas mayores es que toman medicinas para otras enfermedades y estas, en muchos casos agravan las dolencias dentales. Por ejemplo, muchos medicamentos resecan la boca y eso causa caries, inflamación de las encías y hasta pérdida de piezas. En casos extremos, como el de los fumadores, una salud oral sin control impide detectar a tiempo el cáncer bucal. “Visitas regulares al dentista, además de vigilar a los dientes, sirven para monitorear síntomas y señales de posibles tumores malignos de la cabeza y el cuello”, esa es la recomendación de Blinkhorn.

Cuando los pacientes requieren un procedimiento dental más complejo, Mary’s Center los trasfiere al hospital de Howard University. Con este plan piloto se espera, además coordinar para que las visitas al doctor y al dentista se hagan el mismo día. “Las citas al dentista no son gratis pero sí tienen un significativo descuento”, insistió Blinkhorn.

Desde 2011, Delta Dental ha entregado más de $80 millones para aumentar el acceso, la calidad de la atención, la educación y el avance científico de la salud dental en 15 estados de la unión y ahora también en DC.

El odontólogo aconseja

No fume. Sin importar la edad que tenga no fume y si ya lo hace trate de dejar el cigarrillo, porque este es causante de muchas enfermedades para su boca, garganta, pulmones y el resto de su cuerpo.

No dulces. Diga no al excesivo consumo dulces, harinas y fideos, estos son los grandes causantes de caries y otras enfermedades periodontales, sin hablar de la diabetes, una enfermedad que también suele deteriorar las piezas dentales.

Buen cepillado. Cepille sus dientes y su lengua al menos dos veces al día y complete con el uso del hilo dental. Insístales en hacer lo mismo a sus padres y abuelitos. Cada seis meses acuda al odontólogo para una limpieza dental. Si tiene diabetes las visitas al dentista deben ser más frecuentes. 

Pida cita. Si siente que su boca está seca acuda lo más pronto al médico para que determine qué problema tiene y se solucione antes que sea tarde. Para más información y para hacer citas dentales en Mary’s Center llame al 844-796-2797 o al 202-483-8196.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación