La mayoría de los republicanos cerraron filas detrás del expresidente Donald Trump tras el conocimiento del allanamiento a su residencia en Mar-a-Lago, Florida por parte de funcionarios del FBI, hay una minoría que no hizo eco.
En cambio, varios republicanos han respaldado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y han criticado la posesión de material clasificado por parte de Trump, cuyos asesores aún no han explicado porqué tenía esos materiales si su período presidencial culminó.
En el allanamiento del 8 de agosto, el FBI incautó más de 100 documentos con marcas de clasificación, incluyendo docenas de carpetas vacías, cuya portada identificaba que contenía información clasificada.
Esto son los republicanos que han cuestionado al expresidente:
William Barr
William Barr, exfiscal general de Estados Unidos, dijo la semana pasada que el Departamento de Justicia no habría ejecutado una orden de allanamiento sin haber construido un caso sólido sobre la infracción de leyes vinculadas con la información clasificada y el manejo de secretos relacionados con la seguridad nacional.
"Personalmente creo que, para que hayan llevado las cosas al punto actual, probablemente tengan pruebas bastante buenas, pero eso es especulación", dijo Barr a Fox News.
Tras el allanamiento, el expresidente Trump sostuvo que él desclasificó todos los documentos gubernamentales que se llevó a su residencia en Florida. Barr se mantuvo incrédulo al respecto.
"Francamente, soy escéptico de esta afirmación de que 'desclasifiqué todo' porque, francamente, creo que es muy improbable", dijo Barr.
"Y, en segundo lugar, si de hecho se paró sobre decenas de cajas, sin saber realmente lo que había en ellas, y luego dijo: 'Por la presente desclasifico todo lo que hay aquí', sería un abuso y una imprudencia tal que es casi peor que llevarse los documentos".
Agregó: “La gente dice que esto fue 'sin precedentes'. Bueno, tampoco tiene precedentes que un presidente tome toda esta información clasificada y la ponga en un club de campo”
John Bolton
El exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, también permaneció incrédulo ante las afirmaciones de la defensa del expresidente sobre la posesión de los documentos.
John Solomon, uno de los representantes de Trump que interactuaba con los Archivos Nacionales, dijo que el también empresario tenía una “orden permanente” y que, por lo tanto, “los documentos retirados del Despacho Oval y llevados a la residencia se consideraban desclasificados en el momento en que los retiraba”.
Pero Bolton sostuvo que es “casi seguro que es una mentira”, le dijo a The New York Times. “Nunca me informaron sobre tal orden, procedimiento o política cuando llegué”, agregó.
Señaló que, cuando Trump era presidente, se construyeron instalaciones seguras para ver material confidencial en los clubes de Trump en Florida y Nueva Jersey, donde a menudo pasaba los fines de semana como presidente. Por lo tanto, no era necesario desclasificar los documentos.
“Cuando alguien comienza a inventar mentiras como esta, muestra un nivel real de desesperación”, afirmó.
Liz Cheney
Liz Cheney, representante republicana, siempre ha sido crítica a Trump. El expresidente afirmó que el allanamiento del FBI se trató de una persecución que busca dañarlo políticamente.
"Esta es otra mentira insidiosa", dijo Cheney en el discurso que dio después de que perdió las elecciones primarias del Partido Republicano para buscar otro período como congresista.
La semana pasada también se refirió a los documentos clasificados que fueron incautados por el FBI. “Una conducta más indefendible de Donald Trump revelada esta mañana”, dijo Cheney en Twitter, acompañado con la foto que anexó el DOJ a su presentación judicial.
La representante Cheney fue uno de los 10 republicanos de la Cámara de Representantes que votaron a favor del segundo impeachment a Trump por los sucesos en el Capitolio. Ahora es vicepresidenta del panel del Comité del 6 de enero.
Alyssa Farah Griffin
Alyssa Farah Griffin, exdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca, criticó el manejo de Trump del material clasificado el domingo en el programa State of the Union de CNN.
“No hay forma de que esto sea aceptable si no crees en un sistema de justicia de dos niveles donde un expresidente está por encima de la ley”, dijo.
Detalló que existen "protocolos muy específicos" sobre cómo se deben manejar dichos documentos. También sugirió que Trumo pudo haberse llevado los documentos para “ayudar a sus futuras ambiciones políticas”.
Fuente principal de la noticia: The Hill