ir al contenido

Los presidentes que se saltaron el protocolo con la reina Isabel II

La reina Isabel II recibió durante sus 70 años de mandato a muchos líderes mundiales, sin embargo, en cuatro ocasiones no se respetó el protocolo real

Foto: EFE

Este jueves murió la reina Isabel II de Gran Bretaña, cuyos 70 años de mandato estuvieron cargados de muchas anécdotas. Entre ellas, la monarca conoció a 13 presidentes estadounidenses, y aunque con todos tuvo una buena relación, en algunas ocasiones se rompió el protocolo.

El beso de Carter

El 1ero de mayo de 1977, el presidente Jimmy Carter se  reunió con la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham de Londres. Todo iba bien hasta que, al momento del encuentro, el mandatario estadounidense decidió no inclinarse para dar el saludo protocolar, y en lugar de eso, la besó.

Su majestad mantuvo la compostura y solo dio un paso hacia atrás, aunque no pudo evitar recibir aquel beso.

Entre los rumores que corrían con respecto a ese momento, se decía que Isabel II guardó rencor durante años a Carter por el beso.

El abrazo de Michelle

La mañana del jueves 2 de abril del año 2009, el presidente Barack Obama y su esposa, Michelle Obama, fueron a ver a la reina madre a Inglaterra, luego del encuentro, todos los titulares se enfocaban en una sola noticia: la primera dama abrazó a la reina.

Habitualmente, el protocolo real establece que la reina no podía ser tocada sin su consentimiento, pues ella era quien debía iniciar cualquier contacto. Sin embargo, en el encuentro Michelle Obama la abrazó, y aunque en los videos que se hicieron virales, no quedó claro quién dio el primer paso, todo indica que fue la primera dama estadounidense.

Esto no tuvo mayores consecuencias: el expresidente Obama habló de ese momento en sus nuevas memorias, "A Promised Land", y desestimó que la reina se haya sentido ofendida por el gesto.

"Fue fotografiada con la mano apoyada en el hombro de Su Majestad, una aparente violación del protocolo de la realeza ... aunque a la reina no pareció importarle, deslizando su brazo al rededor de Michelle a cambio", es parte del escrito de Obama.

Pero, ¿Qué dijo la reina?, ella le restó importancia, pues según las memorias de Obama todo aquello a Isabel II le pareció "una tontería".

La desatención de Trump

Un análisis realizado en 2021 por CNN, sobre lo que se debía hacer y lo que no durante un encuentro con la reina, afirma que las personas no pueden llegar tarde al encuentro, ya que las normas de etiqueta británicas lo ven como algo incorrecto. Lo mismo que abandonar el evento antes que alguien de la familia real.

Tocar a la reina tampoco es algo que está contemplado entre las posibilidades. Y aunque estos protocolos han dejado de ser tan estrictos, lo mejor era seguir el ejemplo de la reina, lo que quería decir que si ella caminaba, la otra persona debía seguirla, lo mismo con acciones como sentarse o empezar a comer.

El 4 de junio de 2019,  el comportamiento del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio de qué hablar luego de romper cada uno de esos protocolos al llegar 10 minutos tarde al evento, caminar delante de la reina y tocarle la espalda durante un brindis en el palacio de Windsor.

Un momento incómodo con Chávez

El 24 de octubre de 2001, el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, visitó a la monarca en medio de una gira mundial que tenía previsto durar tres semanas.

El encuentro es recordado porque Chávez rompió el protocolo al hacer un gesto para abrazar a Isabel II, sin embargo, ella reaccionó dando un paso hacia atrás y dejándolo con los brazos extendidos.

Luego de eso, el fallecido exmandatario manifestó sentirse contento de conocerla y en el breve intercambio de palabras dijo: "Le traigo un saludo de mi esposa, mis hijos y un caluroso saludo de mi pueblo", a esto la reina le contestó que era "muy amable".

Fuentes principales de la noticia: ABC News, CNN, INSIDER

Últimas Noticias