Este martes, el Barcelona visitará el estadio Allianz Arena para enfrentar al Bayern Múnich en la segunda jornada de la UEFA Champions League. El choque entre los dos gigantes de Europa será el partido más importante de la fecha, y tendrá a Robert Lewandowski como el gran protagonista del encuentro.
La estrella del conjunto blaugrana, quien ya ha marcado nueve goles esta temporada, llegó este verano a España luego de jugar por ocho años con el Bayern.
“Lewandowski es un gran jugador, una gran persona y solo espero que le podamos demostrar mañana que fue un error marcharse”, declaró en la previa del partido Thomas Müller, quien durante muchas temporadas acompañó al polaco en la delantera del club alemán.
"Perdimos sus cualidades, pero todo jugador tiene cualidades diferentes. Todo cambia un poco. Claro que tendremos situaciones sobre el campo en los que el aficionado diga: 'Oh, ahora necesitamos que vuelva Robert. Pero estoy seguro que también hemos tenido otras situaciones en las que han pensado: 'Oh, nos va bien también sin Lewandowski'. Así que es el tipo de juego que puedes jugar al final de cada partido", expresó Müller.
El historial entre el Barcelona de Lewandowski y el Bayern
En la última década, el Barcelona y el Bayern Múnich se han visto las caras con frecuencia en los partidos de Champions. Sin embargo, los catalanes han sufrido goleadas escandalosas en la mayoría de los juegos.
4-0, 3-0 (Semifinales UCL 2012-13), 8-2 (Cuartos UCL 2019-20), 3-0 y 3-0 (Fase de Grupos UCL 2021-22) fueron las derrotas que sufrió el Barça ante los bávaros, a quienes solo pudieron superar 3-0 en la ida de las semifinales de UCL en la campaña 2014-2015.
Pero ahora, los dirigidos por Xavi Hernández han dejado atrás la crisis y la racha negativa en la que estaba sumergida el club. En este inicio de temporada se ha visto un equipo renovado con nuevas ideas gracias a la llegada de jugadores como Lewandowski, Kessié, Raphinha; y la explosión de futbolistas jóvenes como Pedri, Gavi, Ansu Fati, Araújo, etc.