El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, y la política Lone Star, a través de la que él y otros republicanos han enviado migrantes a ciudades santuario: Washington DC, Nueva York, Chicago y ahora Martha's Vineyard.
Durante su discurso en la 45° Gala del Instituto del Caucus Hispano del Congreso, celebrada durante la noche del jueves, el mandatario tildó dichas acciones como algo "imprudente" y "antiestadounidense".
“Los republicanos están jugando a la política con los seres humanos, usándolos como apoyo ... lo que están haciendo es simplemente incorrecto. Es anti-estadounidense. Es imprudente", aseguró.
Hasta la casa de la vicepresidenta. El pronunciamiento de Biden se dio a pocas horas de la llegada de un autobús con más de 100 solicitantes de asilo que cruzaron la frontera desde México hasta Texas y que fueron dejados en la residencia de la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, ubicada en Washington DC.
- Ese fue el último autobús enviado desde Texas a alguna ciudad santuario.
- El gobernador Abbott defiende la medida afirmando que con esta, busca llamar la atención de la administración de Biden sobre el incremento de la migración en la frontera sur.
- Esta medida también fue adoptada por el gobernador de Arizona, Doug Ducey y por el de Florida, Ron DeSantis.
Anuncio de un viaje. Luego de que el gobernador DeSantis envió dos aviones con migrantes procedentes de Colombia y Venezuela a Martha's Vineyard, en Massachusetts; la Casa Blanca informó este viernes en la mañana que Biden viajará a Florida.
- ¿La finalidad? reunirse con los demócratas, en el marco de las elecciones intermedias para el Senado y la gobernación que se realizará el próximo 8 de noviembre.
- El viaje a Orlando está pautado para el próximo 27 de septiembre. Biden acudirá a un mitin del Comité Nacional Demócrata.
Más de 10 mil migrantes, solo desde Texas. En un balance ofrecido durante los primeros días de septiembre, Abbott informó que con el apoyo de varias agencias, su estado ha enviado a más de 10 mil personas a las ciudades santuario en EEUU.
- El comunicado explica que desde abril, Washington ha recibido a más de 7 mil 900 personas; mientras que desde el 5 de agosto, Nueva York ha tenido que encargarse de 2 mil 200 migrantes y Chicago vio llegar desde el 7 de septiembre a 300.
- "La misión de transporte en autobús está brindando un alivio muy necesario a nuestras abrumadas comunidades fronterizas", dijo Abbott.
- Biden mostró su rechazo a esta medida, pues afirma que interrumpe los esfuerzos de su gobierno para gestionar el flujo de migrantes en la frontera.
Fuente principal de la noticia: Houston Chronicle y The Hill