ir al contenido

¿Los estudiantes universitarios se esfuerzan cada vez menos? Esto revela una encuesta

Los estudiantes dijeron priorizar su salud mental

salud mental
EDUCACIÓN. La meta es preservar la salud mental/Pixabay

El agotamiento causado por diversos factores, como los estragos de la pandemia del COVID-19 y la actual crisis económica que atraviesa Estados Unidos ha tenido impacto en el campo laboral; sin embargo, una encuesta detalló que también incide en el ámbito educativo.

El estudio hecho por Intelligent.com determinó que si bien los estudiantes universitarios no están abandonando de manera masiva sus carreras, sin han restados esfuerzo en su camino al título. La razón: salvaguardar su salud mental.

Estos son los datos. Según la encuesta, el 34% de los estudiantes respondió que su hábito en el desarrollo de las actividades no va más allá de lo que se requiere. La opción fue la de mayor elección entre los 1 mil entrevistados. En segundo lugar apareció un 30%, quien dijo que solo ponen "algo" de esfuerzo en el trabajo.

  • La razón detrás, respondieron, es un esfuerzo por preservar su salud mental y física.
  • En cuanto a los formatos de clase y cómo estos tienen un papel importante en la forma en que incide en los estudiantes, los resultados mostraron claros patrones detrás de la falta de esfuerzo.
  • El 64% respondió estar de acuerdo en que ponen menos esfuerzo en sus clases en línea que en las clases en persona.
  • Priorizar la salud mental fue un punto importante en desarrollo de la encuesta, la cual mostró que el 21% de los participantes informó sentirse estresado con el inicio del nuevo curso.

La voz de los expertos. "Después de verse obligados a adaptarse a menudo al aprendizaje remoto durante sus años universitarios, donde las actividades no educativas y la interacción de los estudiantes, que a menudo son las actividades que apoyan la salud mental y el compromiso (fueron menos frecuentes), no es sorprendente que este grupo haya puesto esto a la vanguardia de sus necesidades, ya sea todavía en la escuela o buscando su primera posición después de la escuela", explicó la estratega de carrera Stacie Haller a Intelligent.com.

  • La especialista agregó que "al igual que en la fuerza laboral, las instituciones educativas necesitan abordar desafíos diferentes y más significativos de sus respectivas poblaciones y sus necesidades cambiantes".

Fuente principal de la noticia: The Hill

Últimas Noticias