El presidente estadounidense, Joe Biden, regresa a la Casa Blanca luego de un fin de semana en Delaware | Foto EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El presidente Biden nominó el jueves a Markenzy Lapointe, un litigante de Miami y abogado del gobierno, para que sirva como fiscal federal en el Distrito Sur de Florida, la oficina que participa en la investigación del Departamento de Justicia sobre los registros gubernamentales, algunos clasificados, que retuvo el expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago.

Lapointe reemplazaría a Juan Antonio González, juez federal del sur de la Florida desde 1998 que ha estado involucrado en la investigación de los documentos clasificados y el debate sobre si un juez debe nombrar a un experto independiente para revisar los documentos incautados por el FBI en el allanamiento del 8 de agosto.

¿Por qué es importante? Se desconoce el motivo por el cual la administración de Biden decidió anunciar la nominación para el puesto ahora, mientras el caso del gobierno se abre camino en el sistema judicial.

  • González, quien anteriormente se había desempeñado como fiscal principal en la oficina, había sido designado para el puesto por el fiscal general Merrick Garland. Nunca fue nominado formalmente para el puesto.
  • Las selecciones de fiscales estadounidenses deben ser confirmadas por el Senado, y los senadores de los estados de origen suelen tener una contribución importante sobre los nominados.

La selección. Lapointe fue recomendado para el puesto por una comisión bipartidista encabezada por el senador republicano Marco Rubio, quien elogió las elecciones de Biden.

  • “Han servido a sus comunidades y al país con distinción, y espero que ambos respeten la Constitución y defiendan el estado de derecho sin temor ni favoritismo”, dijo en un comunicado.
  • Rubio también le vio el visto bueno a otro nominado de Biden, Roger Handberg, para que sirva en el Distrito Medio de Florida, que lleva a cabo una investigación federal sobre el representante republicano Matt Gaetz por presunto tráfico sexual.
  • La Casa Blanca dijo que los candidatos fueron elegidos por su devoción por hacer cumplir la ley, “su profesionalismo, su experiencia y credenciales, su dedicación a la búsqueda de una justicia equitativa para todos y su compromiso con la independencia del Departamento de Justicia”.

Fuente principal de la noticia: AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación